más de mil personas

"Justicia por Nahuel": Coronel Pringles se movilizó por verdad y respuestas

La tarde del miércoles en Coronel Pringles fue distinta. El silencio de las calles se rompió con pasos firmes, aplausos sentidos y carteles que pedían justicia. Más de mil personas marcharon en forma pacífica desde el Hospital Municipal hasta el Palacio Comunal, acompañando a la familia de Nahuel Snidero, el joven de 37 años que murió el sábado pasado mientras se le realizaba una tomografía con contraste.

La movilización, que se extendió por casi tres cuadras, reunió a vecinos de distintos barrios y generaciones. Unidos por el dolor y la empatía, caminaron bajo consignas como “Justicia por Nahuel” y “Todos somos Nahuel”, algunos con velas encendidas, otros con pancartas y abrazos que buscaban sostener el dolor de una pérdida que golpeó fuerte.

Todo comenzó frente al hospital, el lugar donde ocurrió el hecho que aún duele y genera interrogantes. Familiares y allegados contaron cómo fueron las últimas horas de Nahuel. Eugenia Nogués, su pareja, relató entre lágrimas que lo acompañó hasta el momento del estudio y aseguró que no se tomaron los recaudos necesarios. “No le hicieron pruebas para descartar alergias al contraste. Tampoco firmamos ningún consentimiento. Estaba muy dolorido, pensaron que podía ser una intoxicación o piedras en la vesícula. Pero nada justifica que no se hayan tomado precauciones”, expresó a medios colegas.

Su hermana Débora, también presente, confirmó que fueron contactados por personal de la Comisaría y por el director del Hospital, Nicolás Queti, pero que decidieron no acercarse al lugar por ahora. “No estamos en condiciones. Estamos devastados. Queremos saber qué pasó y vamos a buscar asesoramiento legal”, señaló con firmeza.

La marcha culminó frente al Palacio Municipal. Allí, los manifestantes dejaron pancartas y carteles en las puertas de acceso al edificio como señal de protesta y memoria. En ese mismo lugar, la familia agradeció el acompañamiento de toda la comunidad.

El caso de Nahuel aún no tiene respuestas. Pero el reclamo de su entorno resonó fuerte: quieren que se investigue, que se sepa la verdad y que haya responsables si hubo errores. Porque, como se leyó en más de un cartel esa tarde: “Una vida no puede terminar así.”

Fuente: Multimedio Pringles

Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Mirá también

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.