Jana Jennfier Curuhincha, Mario Gabriel Sosa, Siomara Ayelén Flores y Alberto González, son los nombres de la Policía Bonaerense que tuvieron contacto con Facundo Astudillo Castro (22), hace 74 días, cuando el joven salió de su casa en el pueblo Pedro Luro con el fin de llegar a dedo a Bahía Blanca.
Con las primeras investigaciones desde el pasado viernes ellos se convirtieron en actores principales para la Justicia Federal: “asistieron y le labraron el acta de infracción al decreto de cuarentena” luego aparecería en escena una camioneta Negra, en la que el joven “habría seguido viaje”, nunca fue divisada por ningún testigo ni cámaras de las rutas 3 o 22
Jana Jennifer Curuhinca y Mario Gabriel Sosa declararon ante la Justicia la misma situación. Contaron que cerca de las 10 de la mañana mientras hacían un recorrido preventivo lo vieron a Astudillo Castro en la calle San José Obrero con el cruce de la Ruta Nacional 3, una de las pocas salidas que tiene Buratovich al camino que conecta con Bahía Blanca. Según declaraciones de testigos desde Pedro Luro hasta esta ciudad, Facundo llegó en el auto de una mujer que lo levantó.
La agente Siomara Ayelén Flores también declaró que fue ella la que luego lo alcanzó desde Mayor Buratovich hasta el pueblo siguiente, Teniente Origone, cerca del mediodía. Relató que ella manejaba el auto de su padre y a la altura de lo que en esa zona se conoce como la “curva peligrosa” (a unos 6 o 7 kilómetros de Mayor Buratovich) se detuvo para levantar a Facundo Castro, que estaba haciendo dedo a la vera del camino.
También contó que el contacto con él terminó en la garita de acceso a Origone. “Facundo me pidió que no le dijera nada a su mamá”, dijo en su declaración y despúes nunca más lo vio
Aquí aparece en acción el testimonio de la madre de Facundo, quien relato a la justicia lo mismo que expresó el viernes en Canal Siete: “A eso de las 10.30, me llamó una policía de la ciudad de Mayor Buratovich y me dijo que a Facundo se le había labrado un acta por haber roto la cuarentena. Me llamaron para corroborar el domicilio y nada más. No me dijeron nada de una detención. Yo ni sabía que se había ido de casa y tampoco me dijeron nada sobre ninguna detención. No me preocupé demasiado”, destacó en su testimonio
Lo mas significativo fue otra parte de su testimonio donde detalla la última conversación con Facundo…”13.30, voz de Facundo que advierte o dice: “Mamá, no te das una idea de dónde estoy. No creo que me vuelvas a ver más”.
Lo cierto es que a eso de las 15 de ese 30 de abril, habría tenido contacto con Astudillo Castro un cuarto policía, Alberto González oficial en Origone. El agente declaró ante los investigadores que recibió un llamado de un vecino, cuyas iniciales son M.P., que le advirtió que había un joven caminando por la ruta 3 en medio de la cuarentena.
González dijo que fue hasta el lugar y allí, en el kilómetro 750 de la RN 3, interceptó a Facundo. Este hombre fue quien le pidió el DNI, pero Astudillo Castro le dijo que no lo tenía, entonces le alcanzó la licencia de conducir. Alli es donde aparece, según la reconstrucción de la justicia esta camioneta negra, que nunca fue vista ni divisada por testigos; si fuera asi hay un registro en el control Fitosanitario que toma patentes y captura de imágenes, pero allí aun se evalúa no habría pasado
Por ests horas se peritan una camioneta Toyota Hilux que usa la Policía de la zona. En una de estas, el móvil 23360 de la Bonaerense, se supone que fue visto el joven por tres vecinos En la camioneta secuestrada se espera que hoy se estén tomando muestras físicas (rastros) y biológicas (ADN, manchas hemáticas), fotos y videos.
No se descarta que con los elementos obrantes se pida la detención de algunos de estos nombres que tuvieron contacto con Facundo. Mientras la justicia Federal y El Ministerio de Seguridad de la Nacion siguen solicitando aporte de quien pudo haberlo visto
Esta entrada ha sido publicada el 13 de julio, 2020 17:40
Deja un Comentario