El desarme se hará en el Polideportivo Municipal de Río Dulce 50, desde el lunes 29 de julio al viernes 2 de agosto, de 8 a 15hs.
Cabe recordar que a partir de la adhesión de Coronel Rosales al “Primer Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos”, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, se han llevado a cabo esta semana las jornadas de concientización y desde el lunes tendrá vigencia el Programa de Entrega Voluntaria de Armas.
El vecino podrá deshacerse de un arma de fuego sin dar nombres ni presentar papeles o DNI. El arma se inutilizará en el acto y el vecino recibirá a cambio hasta $3.000.
Federico Sottile, director de la Agencia Nacional de Materiales Controlados, destacó que “lo importante del plan es darle a la gente que tiene un arma porque la heredó, la encontró o que simplemente no la quiere tener más, la posibilidad de deshacerse de ella un lugar seguro, porque un arma no se puede tirar a la basura ni regalar”.
“Las armas no son para cualquier persona, las armas son para legítimos usuarios. Quien opta por tener un arma debe cumplir las condiciones legales correspondientes y si no, este es un buen mecanismo para dejarlas en un lugar seguro”, añadió Sottile.
“Con este plan se logra sacar el circulante de armas que no son deseadas por la gente. Las armas trascienden a las personas. Si alguien la heredó o la encontró en su casa y no sabe usarla o no es legítimo usuario, el hecho de tenerla se torna más peligroso que no tenerla”.
Para finalizar explicó que “además de hacer la jornada de recepción de armas durante toda la semana, se la acompaña con jornadas de charlas de prevención y concientización sobre los riesgos de tener un arma de fuego”.
Fuente: elrosalenio.com.ar
Esta entrada ha sido publicada el 29 de julio, 2019 10:40
Deja un Comentario