La incorporación de uno de los secretarios como auxiliar fiscal para desempeñarse en la investigacion, pericias de los libros de guardia en Teniente Origone y el informe ampliatorio de la empresa de Telefonia celuar claro, fueron los elemebtos vitales que se conocieron en las ùltimas horas y que se difundieron en el narco de la investigación de la desaparición de Facundo Astudillo Castropara dar cuenta del estado de la pesquisa, cuando hoy miercoles se cumplen 111 dias de su bùsqueda
La investigación, que continúa por diferentes carriles, apunta a determinar el contexto que rodeó el hallazgo del cuerpo en Villarino Viejo. El cuerpo será peritado el próximo 25 de agosto a partir de las 9.00 en el laboratorio del Equipo Argentino de Antropología Forense.
Rastrillajes y allanamientos
El 12 de agosto pasado, a pedido de la fiscalía, se ordenó el allanamiento y registro del asentamiento de construcciones en la zona lindante a las vías del ferrocarril del ramal Ferro Expreso Roca Pampeano, con el objetivo de incautar elementos, pertenencias y/o cualquier indicio que diere cuenta del paso de Facundo por ese lugar.
La diligencia arrojó resultado negativo. En el marco del procedimiento, se le exhibieron al hermano del desaparecido la totalidad de las prendas de vestir que existían en las viviendas, pero no reconoció ninguna de ellas.
En relación con el rastrillaje realizado el 7 de agosto pasado, y en el que fueron encontrados restos óseos, cuyo resultado negativo respecto de procedencia humana
Peritajes
La División Laboratorio Químico de la PFA solicitó se remitieran muestras de referencia del padre biológico de Facundo Astudillo Castro para poder, en el caso de obtener algún perfil genético, efectuar los cotejos de ADN necesarios.
Los peritajes caligráficos practicadas sobre el libro utilizado como “Libro de guardias y novedades” del Destacamento de Hilario Ascasubi y sobre el libro utilizado como “Libro de guardias” del Puesto de Vigilancia de Teniente Origone, en los que se concluyó que en ninguno de ellos se advertía la presencia de maniobra adulteradora alguna, que permitiera suponer la existencia de alteración de sus contenidos.
En distintos días se receptaron declaraciones testimoniales, las cuales estuvieron a cargo del fiscal y secretario de la fiscalía interviniente, con participación de las querellas.
La Compañía de telefonía celular Claro remitió el informe ampliatorio requerido sobre el alcance de sus antenas y sobre el funcionamiento del servicio de mensajes de texto.
La Subsecretaría de Investigación Criminal y Cooperación Judicial del Ministerio de Seguridad de la Nación solicitó copia completa de la causa, con el objeto de realizar una evaluación integral y sugerir medidas de acción. La solicitud fue realizada en el marco de las atribuciones conferidas a esa cartera ministerial, en cumplimiento de las obligaciones internacionales del Estado Argentino en materia de derechos humanos.
Medidas relacionadas con el hallazgo de restos esqueléticos
A fin de garantizar el cumplimiento de los plazos y requisitos procesales previstos por el Código Procesal Penal de la Nación la preparación de todas las operaciones y los medios técnicos necesarios para llevar a cabo la autopsia, la jueza federal interviniente dispuso que la medida se lleve a cabo el martes 25 de agosto a las 9.00 en el Laboratorio del EAAF, ubicado en el predio del Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), en avenida del Libertador 8151 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
A propuesta de la querella particular se designó como perito de parte a la Especialista Consultora en Medicina Legal, Emma Virginia Créimer.
Hoy los rastrllajes tendientes a seguir recolectando elementos probatorios, en el lugar donde el sabado pasado se encontraron restos òseos y una zapatilla (adem+as de otros elementos para la causa, no pudieron realizarse como onsecuencia de la pleamar, y condiciones desfavorables
Se analizara en horas cuando y como continuar las mismas
Esta entrada ha sido publicada el 19 de agosto, 2020 15:10
Deja un Comentario