Policiales

Presos llamaban desde la cárcel a los comercios, se hacían pasar por clientes y retiraban mercadería

Compartir

La policía desarticuló una banda que cometía estafas en comercios y operaba desde dos cárceles de Junín, en la provincia de Buenos Aires. Los presos llamaban por teléfono a distintos negocios y se hacían pasar por grandes clientes para luego pasar a retirar la mercadería, que nunca pagaban.

Tras una intensa investigación, personal de la DDI de Junín realizó allanamientos simultáneos en las unidades penitenciarias 13 y 49, además de operativos en la ciudad, y logró detener a cinco personas vinculadas a una serie de estafas reiteradas y encubrimiento.

El operativo permitió identificar a los responsables de las maniobras fraudulentas, que consistían en realizar llamadas desde la cárcel, hacerse pasar por clientes reconocidos para engañar a los comerciantes y retirar mercadería sin pagar.

La investigación se inició a raíz de diversas denuncias de comerciantes afectados:

  • 24 de mayo de 2024: Juan Matías Gutiérrez (44) denunció que un hombre se hizo pasar por Fernando Chiofalo, presidente del club Sarmiento de Junín y cliente habitual, y encargó una soldadora y un rollo de cable en su comercio. Un fletero retiró los elementos, pero luego se descubrió que el verdadero Chiofalo estaba fuera del país.
  • 22 de mayo de 2024: comercios como Carpinella y Pinturerías Imperial recibieron llamados similares solicitando latas de pintura, también a nombre de Chiofalo.
  • 7 de febrero de 2025: Santiago Patricio Spiata (44), empleado de la ferretería El Tigre, recibió un pedido de herramientas a nombre del Club Sarmiento. La compra se cargó a cuenta corriente, pero luego se confirmó que era una estafa.

Como resultado de los allanamientos, fueron detenidos:

  • Luciana Georgina Martignoni (44)
  • Corina Elizabeth Curto (58)

Y se notificó de la causa a tres internos que ya cumplían condena en las Unidades Penitenciarias 13 y 49:

  • Federico Bruno Ubillas (32)
  • Alejandro René Del Dago Ramos (66)
  • Javier Anselmo Curto Torres (55)

Además, se incautaron cuatro teléfonos celulares, una soldadora eléctrica, un rollo de alambre, una pinza, un casco de motocicleta y una funda para tablet, entre otros elementos obtenidos mediante las estafas.

La investigación

El análisis de las comunicaciones y testimonios permitió establecer que los tres internos realizaban los llamados desde la cárcel, coordinando las entregas con personas en libertad que recibían y reducían los productos.

La causa continúa en investigación para determinar si hubo más comercios afectados por la maniobra delictiva.

Esta entrada ha sido publicada el 18 de febrero, 2025 09:53

Deja un Comentario