Rio Negro. Viedma.14-01-17. Nestor Pinta en la presentacion de la Regata de Rio Negro del año 2017, en el Salon Gris de la Casa de Gobierno de Rio Negro. Foto: Pablo Leguizamon
Hoy comenzó el juicio contra Néstor Pinta, reconocido palista y múltiple campeón de la Regata del Río Negro, en el Tribunal en lo Criminal N° 3 de Bahía Blanca. Pinta, exdirector de Deportes del municipio de Carmen de Patagones, está acusado de ser partícipe necesario en los abusos sexuales cometidos por su padre, Aldo Pinta, entre 2015 y 2016, contra al menos dos jóvenes en el ámbito de la escuela de canotaje de Patagones.
La denuncia inicial fue presentada en 2020 por Victoria Carrión, quien con apenas 14 y 15 años asistía a los entrenamientos bajo la supervisión de Néstor Pinta. El juicio, que se extenderá hasta el 12 de febrero, cuenta con la particularidad de que no habrá fiscal: la propia Carrión asumió la responsabilidad de llevar adelante la acusación, junto a su abogada, la Dra. María Fernanda Petersen.
“Fueron cinco años largos. Cuando se pidió el sobreseimiento fue muy duro, pero logramos llegar al juicio sin fiscal. La causa pasó por todas las instancias porque Pinta apeló hasta la Corte Suprema. Estoy atravesando cada día, pero con mucho acompañamiento”, declaró Carrión en diálogo con Canal Siete.
Según el relato de Carrión, los abusos ocurrían en la casa de los padres de Néstor Pinta después de los entrenamientos en el río. “Cuando la madre de Pinta se iba a trabajar, servían la merienda. Mientras tomábamos té con pan, Aldo se levantaba, te hacía una seña y tenías que pasar al dormitorio matrimonial. Cerraba la puerta y, en la habitación oscura, sin ventanas, cometía los abusos. Afuera, Néstor seguía tomando mate”, describió.
La querellante subrayó el rol fundamental de Néstor Pinta en los hechos: “Nada hubiera ocurrido sin su complicidad. Él era la figura, era todo, nos metía en la cabeza que eran masajes”.
A pesar de que Aldo Pinta se suicidó en 2020, lo que cerró la acción penal contra él, la investigación continuó, y en 2021 apareció una segunda víctima. La Fiscalía imputó a Néstor Pinta como partícipe necesario en los abusos. Sin embargo, tiempo después solicitó su sobreseimiento, lo cual fue avalado por el Juzgado de Garantías.
La querella, liderada por la Dra. Petersen, apeló la decisión, y la Cámara Penal, con un fallo dividido, habilitó finalmente la realización del juicio.
Esta entrada ha sido publicada el 10 de febrero, 2025 09:42
Deja un Comentario