Sebastián Ezequiel Alfonso, un oficial ayudante de la Policía Bonaerense, de 32 años, seguirá detenido, acusado de abuso sexual con acceso carnal. La Justicia de Garantìas, Juzgado Nº4 dictò la prisiòn preventiva
Había sido designado para cubrir una consigna fija de una testigo en General Daniel Cerri, pero la mujer a la que debía custodiar lo acusó de haberla violado.
Según la denuncia, la mujer, D., es una testigo que declaró en la causa por la desaparición de Gabriel García Gurrea, el verdulero de Bahía Blanca cuyo paradero se desconoce desde el 19 de mayo pasado. La mujer declaró bajo identidad reservada y apuntó contra la familia de la principal sospechosa del caso, Pamela Antúnez, la pareja de García Gurrea.
Tras brindar testimonio, la mujer radicó una denuncia por amenazas y daños luego de que encontrara varios elementos rotos en su casa. Vinculó este hecho como una presunta intimidación a raíz de su declaración y pidió custodia policial porque tenía miedo. En consecuencia, la Justicia local accedió a la solicitud y el oficial ayudante Alfonso fue encargado de ocuparse de esa tarea.
Sin embargo, recientemente la mujer volvió a presentar una denuncia, esta vez por abuso sexual. Manifestó que se encontraba en su morada cuando fue visitada por efectivo policial perteneciente a la policía de la provincia de buenos aires a bordo de un móvil identificable, al cual reconoce como OFICIAL SEBASTIAN, y que no es la primera vez que se acerca a su vivienda ya que se había dispuesto en su domicilio una custodia dinámica dispuesta por la UFIJ NRO. 8
Refirió que, previo comunicarse con ella vía WhatsApp, dicho sujeto se presentó en su domicilio suministrándole una pastilla en virtud que la misma se encontraría con dolor de muela, comenzando posteriormente a sentirse mareada. Luego el Oficial Sebastián, la introdujo en su finca y la abusó sexualmente, agregando Molina que en el interior de la finca había una remera con rastros de semen del oficial Sebastián.
Tras la denuncia, el oficial ayudante de la Bonaerense fue detenido por agentes de la Policía Federal Argentina (PFA), luego de un pedido de la fiscal de Delitos Sexuales, Marina Lara, avalado por el Juzgado de Garantías en turno en nuestra ciudad
Sin embargo más tarde y ya en sede de autoridades que investigan D reconoció un acercamiento con el policía, que Sebastian le cedió su wspp, que intercambiaron charlas, emoticones, hasta que una noche se produce un encuentro: me dice “como va” con un poco dolor de muela y me dijo espera que ahora te llevo unas pastillas, serían las 12.12 hs. de la noche que me dijo que estaba afuera, (siguen detalles…) Una vez adentro me dijo gorda te traje unas gotitas para dolor de panza, un jugo y una pastilla sublingual, yo en ningún momento tomé nada, pero si estaba mareada porque hace varios días que no estoy comiendo bien, él se sienta y yo me senté al lado, y jugaba con mi perra, me miraba y me hablaba y le intentaba cambiar de tema porque me imaginaba algo, se me acerca así para darme un beso y yo le corro la cara…sigue describiendo hechos hasta una relación que ella ratifica como forzada
Ahora y transcurrido el plazo, la Justicia de Garantías encabezada por la titular del Juzgado 4, Dra Marisa Promé consideró tener elementos necesarios para que Alfonso siga detenido y a la espera del juicio
Mientras la defensora del acusado, Dra Stacco, presentara una apelación ante jueces de la Cámara. No obstante corren plazos para que la Unidad Fiscal siga avanzando en otros elementos y detalles antes de cerrar la causa y elevarla a juicio
Poco despuésn de ser detenido, Alfonso declaró ante Lara y se defendió: habló de una relación consentida y afirmó que conocía a D. antes de tener que custodiarla. Agregó en su defensa que había mantenido con ella mensajes de texto que, con el paso del tiempo, fueron más personales, por lo que pactaron el encuentro. Negó de esa manera alguna situación contra la voluntad de la mujer.
Al concluir la indagatoria, Alfonso fue trasladado a un calabozo. En cuanto al intercambio de charlas , a través de Wspp la causa ya tiene varias entre la victima y el imputado, quien ademas ratificó que mantenía con la víctima una relación amorosa apoyándose en los mensajes que intercambiaron en un lapso de doce días con anterioridad al hecho. Por ello es que remitió a través del personal de la fiscalía el celular del causante a fin de que se interprete el contexto de los mensajes.
Por el episodio, la Auditoría de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense dispuso la desafectación del servicio del policía, quien se desempeñaba en la comisaría de General Daniel Cerri
02000004502005
En cuanto a los peligros procesales, la Fiscal, Dra Marina Lara sostuvo que la medida cautelar aparece razonable y proporcional ya que en su condición de policía, sumado a la alta vulnerabildad de la víctima se erigen en presupuestos que ameritan el dictado de la prisión preventiva. Sostiene que se adiciona la pena en expectativa como otro peligro procesal.
Esta entrada ha sido publicada el 20 de diciembre, 2021 18:40
Deja un Comentario