Otras Destacadas

En mayo será el juicio contra Walter Ledesma y una supuesta banda narco

Compartir

La Justicia Federal será encargada del juicio oral contra Walter Ledesma y una supuesta banda narco acusados de venta de drogas en Bahía Blanca

La fechas fijadas fueron la del 11 y 12 de mayo a partir de la hora 9,00. Son imputados e irán l banco de acusados WALTER LEDESMA, ANDRES ABELARDO SAEZ, RUBEN DAVID KRASER, GISELA CELESE KRASER Y NADIA SOLANGE CORDOVA ARCURI

Al cierre de la investigacion el Fiscal Federal tuvo por acreditado que desde fecha indeterminada pero -al menos- anterior al 24 de junio de 2016 y hasta el 1 de noviembre de 2018, en las ciudades de Bahía Blanca y de Monte Hermoso, habría existido una organización criminal destinada al tráfico ilegal de estupefacientes (marihuana y cocaína) que sería liderada por Walter Oscar Ledesma, que actuaría en conjunto con otras personas identificadas como Rubén David Kraser, Andrés Abelardo Sáez y también Damián Rapezza, éste último a cargo de la distribución de la droga junto a dos mujeres llamadas, Gisela Kraser y Nadia Solange Cordova Arcuri, encargadas de perfeccionar la venta al menudeo de la misma en la jurisdicción del partido de Bahía Blanca. Asimismo, Ledesma, Kraser y Rapezza habrían tenido en su poder armas de guerra y, éste último, un arma de fuego de uso civil.

Respecto de Walter Oscar Ledesma, los delitos de organización de acciones de tráfico de estupefacientes en la modalidad de comercio, agravado por la intervención organizada de tres o más personas, en concurso real con el delito de tenencia de dos armas de guerra sin la debida autorización legal (Se cree que, al menos una vez por mes, el supuesto narco viajaba a Buenos Aires o el conurbano, donde se encontraba con los mayoristas y regresaba con 10 kilos o más de cocaína de máxima pureza). Ledesma tenia mucho dinero y propiedades. Le secuestraron 1.638.400 dólares, 329.111 pesos, 5.020 euros, 300 soles (moneda peruana) y dos reales. Es el dinero que fue secuestrado durante los operativos y que hoy está depositado en Banco Nación. Además se podrán decomisar -y eventualmente entregar a entidades o subastar- varias propiedades. Una sería la cabaña en Monte Hermoso del Este en cuyo altillo apareció oculta la millonaria cifra de dólares y otras propiedades de ese complejo; un departamento en la avenida Costanera al 300, también de Monte y dos departamentos en Thompson al 200 y Witcomb al 1900 y dos viviendas en Parera 4200, de Bahía Blanca.

Allanamiento en casa de Ledesma, en Monte Hermoso

-Respecto de Andrés Abelardo Saez, el delito de tráfico de estupefacientes en la modalidad de comercio, agravado por la intervención organizada de tres o más personas

-Respecto de Rubén David Kraser, el delito de tráfico de estupefacientes en la modalidad de comercio, agravado por la intervención organizada de tres o más personas, en concurso real con el delito de tenencia de un arma de guerra, sin la debida autorización legal

-Respecto de Damián Esteban Rapezza, el delito de tráfico de estupefacientes en la modalidad de comercio, agravado por la intervención organizada de tres o más personas, en concurso real con el delito de tenencia de un arma de fuego de uso civil y de un arma de fuego de guerra, sin la debida autorización legal

El pasado 12 de abril los jueces analizaron la extensión de la preventiva: “…la expectativa de pena, entorpecimiento de la causa, una pena que será de efectivo cumplimiento, mas los antecedentes penales que posee Ledesma, habiendo sido condenado a la pena de siete (7) años de prisión y dos mil pesos ($2.000,00) de multa por considerarlo autor penalmente responsable del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, los magistrados votaron por que sigan detenido hasta el juicio.

La extension del debate dependerá de la agenda de los magistrados

Esta entrada ha sido publicada el 26 de abril, 2021 16:25

Deja un Comentario