Canal Siete
domingo 30 de marzo
volver a empezar

San Lorenzo, golpeado pero de pie: reconstrucción y esfuerzo tras la inundación

El club San Lorenzo atraviesa uno de los momentos más difíciles de su historia tras las inundaciones de marzo en Bahía. La cancha principal del club quedó completamente anegada, con marcas visibles de hasta 40 centímetros de agua, lo que dejó serios daños estructurales, especialmente en el piso del gimnasio.

Néstor Diez, referente de la institución, relató que el club ya venía lidiando con secuelas del fuerte temporal de 2023. “Tuvimos que cambiar todas las chapas traslúcidas del techo, porque eran de aluminio y se perforaron. Había al menos 50 goteras. Y ahora, este nuevo golpe terminó de afectarnos hasta el fondo del club”, explicó.

Sin embargo, en medio de la adversidad, el espíritu solidario de la comunidad se puso en marcha rápidamente. “El mismo sábado, apenas pasó todo, convocamos a padres, dirigentes y jugadores. Éramos 35 personas trabajando sábado y domingo, y seguimos durante 12 días seguidos, 4 horas por día. Cada uno como podía, porque muchos también fueron afectados directa o indirectamente”, contó Diez.

Más allá de los daños materiales, el club asumió el desafío de mantener su rol social. “Este lugar es un espacio de contención, donde los chicos se encuentran con sus amigos, se distraen, pican una pelota. Es un paliativo, sí, pero necesario. Hoy todos los clubes están haciendo un esfuerzo enorme para seguir en pie y dar una mano”, reflexionó.

De cara a los torneos que se avecinan, San Lorenzo planifica una reparación parcial: el recambio de 30 placas del piso afectado. “Sabemos que no es la solución definitiva, porque el proceso de secado lleva tiempo, más en esta época del año. El daño va a seguir apareciendo en los próximos meses. Pero con esto buscamos que la cancha sea apta para jugar, sin entorpecer el calendario de la Asociación ni complicar a otros clubes que ya están prestando espacios”, aclaró.

Consciente de que muchos clubes atraviesan situaciones similares, Diez destacó la importancia de sostener el deporte como espacio de contención y reconstrucción. “No es solo básquet. Hay muchos chicos y chicas practicando distintas disciplinas. Tenemos que lograr que puedan volver cuanto antes a su club, a su rutina, a ese lugar que también es un refugio”, concluyó.

San Lorenzo, golpeado pero de pie: reconstrucción y esfuerzo tras la inundación
Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.