Néstor Pinta, reconocido deportista y director de la Escuela Municipal de Canotaje de Carmen de Patagones, fue condenado a 4 años y 6 meses de prisión por su rol en los abusos sexuales cometidos por su padre, Héctor Pinta, entre 2015 y 2016. La sentencia, emitida esta tarde, marca un hito en un caso que estuvo a punto de quedar impune debido a la falta de acusación por parte de la fiscalía.
Las denunciantes, dos víctimas que fueron abusadas durante los entrenamientos de canotaje, lograron llevar el caso a juicio gracias a la insistencia de sus abogadas, entre ellas la Dra. Fernanda Petersen, quien representó a una de las afectadas. “Condenaron a Néstor Pinta por su participación necesaria en los abusos. Él permitió que su padre cometiera estos delitos en el marco de los entrenamientos”, explicó Petersen en diálogo con los medios.
Los hechos ocurrieron en la casa de la familia Pinta, donde se realizaban meriendas y sesiones de masajes como parte de las actividades de la escuela. Héctor Pinta, sin título habilitante, aprovechaba estas instancias para abusar de las menores en su habitación, en presencia de su hijo. “Era una habitación sin camilla, con los muebles matrimoniales, donde se cometían los abusos. Todo esto sucedía frente a la mirada de Néstor Pinta, quien no hizo nada para evitarlo”, detalló la abogada.
El tribunal consideró que Néstor Pinta, al ser el director de la escuela y estar a cargo de las alumnas, tenía la responsabilidad de protegerlas. “Su inacción y permisividad permitieron que estos hechos se repitieran en el tiempo”, agregó Petersen.
Héctor Pinta, acusado principal, se suicidó en 2021 tras conocerse las denuncias en su contra. Sin embargo, su hijo enfrentó el juicio como partícipe necesario. Aunque la fiscalía inicialmente consideró que no había pruebas suficientes para avanzar, las víctimas y sus representantes lograron demostrar lo contrario. “Insistimos en que los elementos de prueba estaban. Este caso demuestra la importancia de escuchar a las víctimas y analizar estos hechos desde una perspectiva de género”, afirmó Petersen.
Néstor Pinta permanecerá en libertad hasta que la sentencia quede firme, ya que no se solicitó su detención inmediata. Sin embargo, la condena es de cumplimiento efectivo, lo que significa que, una vez confirmada, deberá cumplir la pena en prisión.
El fallo no solo representa una reparación para las víctimas, sino también un mensaje claro sobre la responsabilidad de quienes están en posiciones de poder. “Este juicio fue justo y reparador. Les dio a las víctimas la posibilidad de sostener su palabra y demostrar la verdad”, concluyó Petersen.
