Los automovilistas que circulan por este tramo, han manifestado reiteradas quejas sobre el pésimo estado del pavimento, que se encuentra tan deteriorado que la mayoría de los vehículos tocan abajo al atravesarlo. Muchos conductores, especialmente aquellos que desconocen el estado de este sector de la ruta, terminan sufriendo daños en sus vehículos, como la rotura del escape o golpes en el chasis y el tren delantero. La situación se agrava en horarios nocturnos o durante días de lluvia, cuando la visibilidad disminuye y las huellas se cubren con el agua, haciéndolas invisibles ante la vista de quienes vienen circulando, no pudiendo observar el importante desnivel que tiene la calzada.
El deterioro del asfalto en esta área, no es un problema reciente. Durante meses se ha ido deteriorando el asfalto, tal como sucedía en su momento a la salida de la rotonda de Fra Pal, que presentaba idénticas condiciones a las que ahora tiene este paso a nivel. Mientras tanto, los conductores continúan enfrentando riesgos innecesarios en un camino que debería garantizar seguridad en la circulación. A veces, los conductores creen que pueden pasar sin problemas, pero el desnivel, es tan abrupto que el auto golpea fuerte contra el pavimento, donde en casos han descolgado el escape, o en otros, han roto algún extremo de dirección o parte del tren delantero, y más tratándose de autos bajos.
![](https://www.canalsiete.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/image-5-12.jpg)
Otro de los puntos críticos es el paso a nivel, donde la falta de señalización adecuada, ha provocado accidentes con formaciones ferroviarias. Vecinos de la zona y transportistas que circulan con frecuencia por la ruta, han alertado sobre la peligrosidad del cruce, señalando que no cuenta con la señalización necesaria para advertir a los conductores sobre la proximidad de un tren. En más de una ocasión, la combinación de la mala infraestructura vial con la ausencia de indicaciones ha llevado a siniestros viales que podrían haberse evitado con medidas preventivas, sobre todo durante la nocturnidad.
![](https://www.canalsiete.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/image-5-11.jpg)
El reclamo de los usuarios es claro, se necesita una intervención urgente en este sector de la Ruta N° 51. Las soluciones incluyen la reparación del pavimento, la instalación de señalización adecuada en el paso a nivel y el mantenimiento constante del sector. Hasta que estas medidas se implementen, quienes circulen por esta vía, deberán extremar precauciones para evitar daños en sus vehículos o accidentes mayores, ya que, al perder el control del rodado, pueden terminar volcando.
La situación de la Ruta N° 51, entre Coronel Pringles y Bahía Blanca, es una muestra de la importancia del mantenimiento de las rutas para garantizar la seguridad de quienes las transitan. Mientras se espera una respuesta de las autoridades competentes, los conductores continúan enfrentando un tramo peligroso que requiere soluciones urgentes.
![](https://www.canalsiete.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/image-5-10.jpg)
Informe: eldiariodepringles.com.ar