Con la entrada en vigencia del Decreto 196/2025, el Gobierno implementó una serie de modificaciones a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial con el objetivo de modernizar y agilizar el sistema de renovación de licencias de conducir, tanto para vehículos particulares como para profesionales.
Uno de los principales cambios es la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI). A partir de ahora, los conductores profesionales que cuenten con licencias tipo C, D o E podrán operar en todo el territorio nacional sin necesidad de realizar trámites adicionales ni obtener otro tipo de credencial.
Además, las licencias profesionales podrán ser emitidas por cualquier jurisdicción autorizada por la ANSV, y ya no será obligatorio que el domicilio real coincida con el de emisión de la licencia.
El sistema también promueve mayor accesibilidad y competencia, ya que los exámenes psicofísicos necesarios para renovar la licencia pueden ser realizados por médicos o centros privados acreditados, siempre que cuenten con la aparatología correspondiente. Esto permite que el trámite se lleve adelante de forma digital, sin necesidad de asistir a una oficina municipal, y con la documentación cargada a través de un portal en línea similar al sistema de recetas electrónicas.
Cómo renovar la licencia de conducir profesional, paso a paso
- Verificá tu categoría: debés tener licencia tipo C, D o E (no se requiere más la LiNTI).
- Elegí un médico habilitado: buscá un profesional acreditado por la ANSV.
- Hacete el examen psicofísico: el chequeo incluye salud física y mental.
- Subí la documentación online: el médico cargará los resultados en el sistema digital junto con los antecedentes penales.
- Esperá la confirmación: una vez validado el examen, se aprueba la renovación.
- Descargá tu licencia digital: Está disponible en la app Mi Argentina.
- La versión física es opcional: Ya no es obligatoria, pero podés solicitarla si la querés.
Licencia digital: válida en todo el territorio nacional
La licencia digital, disponible en la aplicación Mi Argentina, ya tiene plena validez en todo el país, convirtiendo a la versión física en un elemento opcional para los conductores.
Fuente: TN