Canal Siete
lunes 24 de febrero

Cómo ayudar a los chicos a transitar el regreso escolar

El inicio de un nuevo ciclo lectivo puede ser emocionante, pero también generar algo de nervios y preocupación en muchos chicos. A algunos, les cuesta adaptarse a una escuela nueva, a otros les inquieta cómo será el año, si harán amigos o qué opinarán los docentes. También está la presión de rendir bien en las materias. Todo esto es normal y, en la mayoría de los casos, esos nervios se van desvaneciendo con el paso de los días.

Según la Dra. Shannon M. Bennett, directora asociada del Centro de Salud Mental Juvenil del New York-Presbyterian, los nervios por la vuelta al colegio son comunes y suelen desaparecer una vez establecida la rutina. Sin embargo, si la ansiedad persiste e interfiere en la vida del niño o la familia, es recomendable buscar apoyo profesional.

Los especialistas señalan que la ansiedad escolar puede manifestarse en cualquier etapa, pero estudios indican que entre el 8 y el 10% de los niños en edad escolar la padecen, y hasta uno de cada tres adolescentes podría desarrollar un trastorno de ansiedad antes de los 18 años.

Cómo ayudar a los chicos a afrontar la vuelta al colegio

Para reducir la ansiedad en los chicos y acompañarlos en este proceso, los especialistas recomiendan:

  1. Hablar sobre la rutina. Explicarles cómo será el día a día y qué materias cursarán puede ayudar a reducir la incertidumbre.
  2. Enfocarse en lo positivo. Destacar aspectos emocionantes como nuevos amigos, libros, útiles escolares y aprendizajes.

Consejos para padres de adolescentes

La transición escolar también puede generar ansiedad en los adolescentes. La Dra. Melissa Heatly, psicóloga infantil y juvenil, sugiere que los padres validen sus emociones y los escuchen sin intentar “arreglar” la situación. Es habitual que los adolescentes se preocupen por cuestiones como la ropa o los útiles escolares. Permitirles estas fijaciones saludables puede ayudarlos a gestionar su ansiedad.

La transición de las vacaciones de verano al entorno estructurado de la escuela puede ser estresante. Foto: eltrece
La transición de las vacaciones de verano al entorno estructurado de la escuela puede ser estresante. Foto: eltrece

Para acompañar mejor a los chicos en este proceso, la Dra. Allison Stiles, también psicóloga infantil, recomienda:

  • Mantener estructura y rutina. Esto proporciona seguridad y estabilidad.
  • Escuchar activamente. Mostrar interés y validar sus sentimientos es clave.
  • Comunicarse con la escuela. Si hay preocupaciones persistentes, es recomendable hablar con docentes o directivos.

Cuándo buscar ayuda profesional

Si la ansiedad del niño o adolescente persiste y afecta su vida diaria, es importante consultar con un profesional de la salud mental o un pediatra. La intervención temprana puede marcar una gran diferencia en su bienestar emocional y académico.

Fuente: TN

Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Dra. Jessica Mineo
Dra. Jessica Mineo
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.