Categorías: Nacionales

Jubilados: últimos días para acceder a la moratoria previsional

Compartir

El fin de la moratoria previsional afecta la jubilación de la mayoría de los adultos mayores argentinos, particularmente la de las mujeres. A partir del 23 de marzo, quienes estén en edad de jubilarse pero no cuenten con los 30 años de aporte exigidos, solo podrán recurrir a la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

La decisión del Poder Ejecutivo tiene impacto sobre un gran número de personas ya que, según datos de la ANSES, dos tercios de las jubilaciones actuales fueron obtenidas a a través de la moratoria, hoy reglamentada por la ley 27.705. En 2024, la cifra alcanzó el 75% para el total de la población y el 79,4% en el caso de las mujeres

En diciembre del año pasado, entre la población que cobró el equivalente al haber mínimo más el bono de $70.000, el 87,4% obtuvo su jubilación con moratoria. En el sistema contributivo, el haber mínimo más el adicional es de $334.894 en términos netos, pero quienes se jubilan por moratoria cobran menos, ya que se les descuenta una cuota.

Jubilados: llega a su fin la moratoria previsional.

Si te faltan menos de 10 años para jubilarte podés acceder a un plan

Vale recordar que la ley de “Plan de pago de deuda previsional” establece que una persona ya en edad de jubilarse, pero que no tiene la cantidad de años de aporte necesaria, puede “comprar” esos aportes. De esta manera, accede a la prestación de ANSES, aunque con un descuento por un período de hasta 10 años.

La baja de la moratoria solo correrá para aquellas personas que ya están en edad de jubilarse, dado que en estos casos la norma tiene una vigencia limitada, la cual el Gobierno decidió no prolongarla. El otro plan, dirigido a quienes les falta 10 años o menos para la edad de jubilación, no prevé una vigencia limitada en el tiempo.

Por ende, esa población sí puede comprar los aportes para períodos previos a abril de 2012, siempre a partir de que se hayan cumplido los 18 años y se haya estado en el país en el mes al que correspondan los aportes. Para acceder al plan de pago, se puede pedir turno presencial en ANSES; allí se decide la compra de aportes, la cual se puede abonar hasta el último día del mes en el que se realizó el trámite.

La persona también debe llevar certificaciones de servicio emitidas por el empleador en caso de que haya tenido algún trabajo en relación de dependencia. Pasadas las 72 horas se puede chequear en la página web que se ya esté acreditado el trámite.

Esta entrada ha sido publicada el 17 de febrero, 2025 18:33

Deja un Comentario
Etiquetas: jubiladosMoratoria