Nacionales

Paritarias: los gremios estatales aceptaron la oferta de la provincia

Compartir

En la continuidad de la ronda de paritarias, el gobierno de Axel Kicillof ofreció este martes una suba salarial escalonada del 9% a los gremios estatales.

Se trata de la misma propuesta realizada ayer a los sindicatos docentes, quienes aún deliberan si avalan o no el incremento.

La oferta consiste en un incremento del 7% para febrero y del 2% para marzo y se reflejará en los salarios a cobrar en marzo y abril.

Paritarias: UPCN Y ate ya aceptaron la oferta

Según informaron desde el gremio que lidera Fabiola Mosquera, UPCN decidió avalar la propuesta salarial de la provincia.

Además del 9% contempla la reapertura de paritarias en abril y el llamado a mesas técnicas de carreras administrativas previstas para el 18 de marzo.

ATE también avaló la propuesta: “es muy importante que en este contexto sigamos discutiendo salarios cuando a nivel nacional tenemos un gobierno neoliberal”

Inversores con dólares los cambian a pesos y aprovechan tasas de interés y “verdes” planchados. ¿Hasta cuándo puede durar el fenómeno del carry trade?

“La decisión del gobierno de la provincia, pese a las consecuencias que sufre por la quita de fondos, es muy distinta” dijo Claudio Arévalo.

Los docentes recibieron la oferta y la ponen a consideración de sus bases

Tras conocerse los porcentajes de la propuesta, los gremios docentes dieron más detalles.

Agregaron que al aumento del 9% – tomará como base de cálculo la de enero de 2025- se suma una cláusula de monitoreo y revisión salarial para la segunda quincena de marzo con reapertura de la paritaria para la primera quincena del mes de abril.

Asimismo, contempla el adelanto excepcional del pago del salario de febrero para el 8 de marzo, debido al feriado de carnaval.

Incluye un aumento de la ayuda escolar que pasará a $85.000, que representa un aumento del 65,9%

Las asignaciones familiares se elevan en 10,4%, llevando el tramo uno a $39.000, tramo dos a $26.500, tramo tres a $16.000 y tramo cuatro a $8.200.

Asimismo, el Ejecutivo provincial informó que el 19 de febrero se llevará a cabo la Cogestión de Condiciones Laborales

También prometió la designación de cargos para fortalecer la educación secundaria (coordinadores y módulos FORTE)

Se acordó la implementación de nuevas patologías por enfermedades crónicas, la implementación integral del Acuerdo Paritario de Resguardo y Reparación y del Decreto 900, inversión en infraestructura, entre otras.

En las próximas horas, la propuesta será debatida en asambleas y plenarios de delegados de los sindicatos que integran el FUDB.

Esta entrada ha sido publicada el 11 de febrero, 2025 14:33

Deja un Comentario
Etiquetas: Estatalesparitarias