Nacionales

Con la idea de contener la inflación, el Gobierno insiste para que las prepagas bajen los precios desde marzo

Compartir

Con el objetivo de profundizar la baja de inflación, el Gobierno mantuvo encuentros con las principales empresas de medicina prepaga y les pidió que bajen los precios de las cuotas, que en febrero aumentaron cerca del 3,2%.

En la última semana, autoridades de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) recibieron a los representantes de OSDE, OMINT, Medife, Medicus, Sancor, Swiss Medical, Hospital Italiano, Hospital Británico y Hospital Alemán para negociar la baja de los valores. “Se les explicó que, con el fin de la triangulación, van a recibir más dinero por aportes y contribuciones que llegarán de manera directa. A partir de esto, el Gobierno espera que bajen las cuotas”, confiaron fuentes oficiales a TN.

En esa línea, plantearon: “La idea fue sugerir que bajen en marzono que suban por debajo de la inflación. No se hablaron números porque la realidad de cada prepaga es distinta, pero sí que bajen”.

“Hablamos aproximadamente, solo de aportes y contribuciones, de $180.000 millones mensuales. Sin duda, esta modificación va a generar un impacto financiero positivo en las empresas de medicina prepaga. La economía argentina está viviendo un proceso de inflación a la baja y de normalización de sus costos. Esto, sumado a las consecuencias positivas de la nueva normativa, debería impactar directamente en lo que paga el afiliado todos los meses”, explicaron.

El Ejecutivo mantiene la postura de que “las empresas pueden fijar libremente el valor de sus cuotas”. Apuntan a “reordenar el sistema” y a que los aumentos de las cuotas no estén por encima de la inflación mensual. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre fue del 2,7% y el próximo jueves 13 se conocerá el indicador de enero.

Por ello, la Casa Rosada busca acordar una reducción en los aumentos de las cuotas para que estén alineados con la baja de la inflación. Es parte de la política que buscan aplicar en el resto de los sectores. Es por eso que frenaron los aumentos de hasta el 12% en las tarifas de luz que informó el Ente Regulador de la Electricidad (ENRE).

Fuente: TN

Esta entrada ha sido publicada el 10 de febrero, 2025 07:25

Deja un Comentario
Etiquetas: cuotasprepagassalud