Con los cambios en el impuesto interno para los 0Km, febrero comenzó con mucha actividad en materia de precios. Todas las marcas están ajustando los valores de los modelos a la nueva realidad tributaria con fuertes rebajas en el segmento más alto de su gama.
Desde los primeros días del mes, los fabricantes e importadores de autos están enviando a sus redes de concesionarias sus listas de precios actualizadas donde se ven rebajas de precios entre 10% y 18% en estos productos.
De todas maneras, el efecto de reducción de precios en estos modelos le pone un techo a los vehículos que se encuentran por debajo. Esto se percibió en los ajustes que aplicaron las empresas que estuvieron por debajo de los niveles de otros meses.
No todas las automotrices difundieron sus nuevos valores, pero sí lo hicieron las marcas generalistas que son las que tienen los 0km más accesibles. Además, la medida impositiva y su difusión provoca que el público se concurra a las agencias para informarse y, algunos casos, para cerrar operaciones.
Se venía de un enero de buena actividad, con un volumen de patentamientos de 69.000 unidades, cifra mayor a la esperada, por lo que el envión para febrero era fuerte
Se estima que la eliminación de la primera escala del Impuesto Interno y la reducción de la segunda alcanza a sólo 9% del mercado. En las concesionarias ya comenzaron a sentir los primeros efectos de la baja impositiva a partir de un mayor aumento de las consultas.
Hay que tener en cuenta que la quita de impuestos, en la práctica, entró en vigencia desde el lunes pasado.
Más allá de esta baja de precios puntual, es posible que en los próximos meses se profundice la “guerra de precios” y que alguna empresa no hayan trasladado todo el beneficio fiscal este mes a la espera de ver cómo reacciona el mercado.
La lógica es que traten de defender su rentabilidad, mientras el comprador avale los precios. De todas formas, la proyecciones para febrero son alentadoras en cuanto a patentamientos.
Se espera un mes con un volumen de operaciones arriba de las 45.000 unidades, con dos días hábiles menos que en enero.
Los primeros datos de registros de esta semana muestran un crecimiento de alrededor de 83% sobre febrero de 2024. Este número va en línea con lo que puede suceder en el mes, ya que en febrero pasado se patentaron 25.000 unidades.
Con un volumen de operaciones de más de 45.000 unidades, este mes pasará a ser el mejor febrero en siete años. Hay que remontarse a 2018 para encontrar un número mayor.
Con todos estos cambios y los ajustes de precio del mes, el 0km más accesible del mercado es el Renault Kwid a$18.260.000.
El top ten se completa con Fiat Mobi ($19.373.000), Fiat Fiorino ($21.557.000), Toyota Yaris ($22.158.000), Hyundai HB20 ($22.400.000), Fiat Cronos ($22.600.000), Citroën C3 ($22.910.000), Citroën Basalt ($23.050.000), Peugeot 208 ( $23.280.000) y Renault Kwid E-Tech ($25.450.000).
Fuente Ambito.com