La medida, que busca asegurar la continuidad del beneficio, establece la obligación de actualizar los datos personales antes del 3 de septiembre. Aquellos que no completen este trámite corren el riesgo de perder el cobro de $78.000, un monto crucial para quienes dependen de esta asistencia.
A diferencia de otros programas gestionados por la ANSES, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares, que recibirán un aumento del 4% basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio, el monto de Acompañamiento Social no sufrirá cambios en septiembre. Los titulares del ex Potenciar Trabajo recibirán sus haberes el viernes 6 de septiembre, que es el quinto día hábil del mes.
Este trámite es individual, gratuito y obligatorio, y debe ser , que está disponible tanto para dispositivos móviles como para computadoras.
Para garantizar el cobro del Acompañamiento Social, los beneficiarios deben seguir los siguientes pasos:
Los beneficiarios tienen tiempo hasta el 3 de septiembre para completar este trámite. De no hacerlo, corren el riesgo de perder el beneficio de $78.000, un monto significativo para quienes dependen de esta asistencia para su subsistencia.
Esta entrada ha sido publicada el 27 de agosto, 2024 11:00
Deja un Comentario