Volver al Trabajo y Acompañamiento Social son programas gubernamentales diseñados para asistir a exbeneficiarios del programa Potenciar Trabajo, enfocándose en personas en situaciones de vulnerabilidad.
En mayo de 2024, ciertos grupos de personas quedan excluidos de los beneficios de los programas Volver al Trabajo y Acompañamiento Social debido a criterios específicos establecidos por el Gobierno. Las personas que no cobran estos programas son las siguientes:
- Sean prófugos de la justicia penal y/o correccional nacional, provincial o federal.
- Se encuentren registradas como empleadoras en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
- Perciban un subsidio o prestación monetaria no reintegrable con fines de empleo y/o capacitación otorgado por el Estado Nacional, Provincial, Municipal o del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Sean titulares de más de un bien inmueble.
- Sean titulares de un automotor, embarcaciones y/o aeronaves, cuya antigüedad sea menor a diez años.
- Perciban jubilaciones y pensiones contributivas y no contributivas.
- Perciban prestación o subsidio por desempleo.
- Posean un empleo formal bajo relación de dependencia, salvo los contemplados en las compatibilidades.
- Sean trabajadores independientes registrados, salvo los inscriptos en el Monotributo Social o Monotributo categoría A.
- Hayan viajado al exterior tiempo suficiente que impida cumplir con la contraprestación correspondiente o a destinos que, por sus características —y a criterio de la Autoridad de Aplicación— sean consistentes con ingresos mayores a los previstos en las compatibilidades establecidas.