La cédula azul quedó en el pasado tras la derogación del Gobierno en los últimos días. A raíz de esta decisión, algunos conductores se están preguntando qué trámite hacer para autorizar a otra persona a manejar tu auto.
la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA) lanzó la disposición 29/2024, en la que oficializó que se deroga la cédula azul para la conducción y argumentaron que el mismo “carece de sustento y aplicación prácticos”.
El artículo 5 explica cómo debe hacer el propietario de un vehículo para autorizar a un tercero a manejarlo. “El titular registral podrá solicitar que su propia cédula sea visualizada en el perfil digital de uno o más terceros determinados”, indicaron.
Paso a paso, cómo autorizar a otra persona a manejar tras la derogación de la cédula azul
De esta manera, el procedimiento de autorización es el siguiente:
- Ingresar al Sistema Integral de Trámites Electrónicos.
- Validarse en el portal de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) con clave fiscal.
- Seleccionar el dominio sobre el cual se es titular.
- Identificar al tercero mediante su nombre y apellido y CUIT, CUIL o CDI.
Luego de terminar estos pasos, la persona autorizada podrá ver la cédula verde del vehículo mencionado en la parte de “Mis vehículos” de la aplicación. Si desean validar a otra persona para conducir, deberán repetir este proceso.