A través de la Resolución General 5506/2024 de la AFIP eliminó una serie de medidas adoptadas en relación a las obligaciones previsionales de los empleadores y la simplificación de trámites de la entrega de créditos bancarios.
En el escrito, se hizo efectiva la derogación de la norma que establecía un procedimiento simplificado para que las entidades financieras verificaran la situación de los empleadores respecto de sus obligaciones previsionales.
En este sentido, la AFIP eliminó un requisito previo para que las entidades financieras otorguen créditos bancarios a los empleadores.
Cabe destacar que la información sobre las obligaciones previsionales de estos últimos ya está disponible en otros sistemas.
La Resolución General 5506/2024 asegura que la AFIP se encuentra revisando los diferentes registros y regímenes de información para eliminar obstáculos, facilitar el comercio y reducir costos.
A su vez, dicha decisión entró en vigencia de la Resolución es a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial, y sostiene:
A partir de abril las escalas para determinar las cuotas del régimen de monotributo, AFIP las actualizó llegando a un máximo de $16.957.968 en ingresos anuales para aquellas personas que formen parte de la categoría K.
De esta manera, dichos montos adicionales varían desde $496,85 por mes para los contribuyentes de la categoría A, hasta llegar a los $2.689,05 por mes para lo que forman parte de la categoría D.
Esta entrada ha sido publicada el 29 de abril, 2024 07:53
Deja un Comentario