Se oficializó con una resolución publicada en el Boletín Oficial. El tope de ingresos por hogar para que los trabajadores con hijos puedan cobrar el salario familiar que paga la ANSES bajó a $2.154.806.
El Gobierno oficializó los nuevos montos para las asignaciones familiares del sistema CUNA (ex SUAF) que paga la ANSES, tras haber bajado los topes máximos de ingresos para que los trabajadores registrados con hijos puedan cobrar ese beneficio. Los nuevos valores y escalas rigen desde marzo de 2024.
De acuerdo con la resolución 40 de la ANSES, publicada este viernes en el Boletín Oficial, las asignaciones familiares de pago mensual y las de pago único tienen desde marzo un aumento de 27,18%, que surge de la movilidad previsional. Están destinadas a empleados en relación de dependencia, monotributistas, autónomos, jubilados y pensionados que tengan a cargo menores de 18 años o discapacitados sin límite de edad.
En el tercer mes de 2024, menos empleados formales accederán al beneficio. Es que el Gobierno redujo 45% el tope de ingresos máximos por el que los trabajadores con hijos cobran el salario familiar: el tope ingreso individual pasó de $1.980.000 a $1.077.403. mientras el total del grupo familiar que estaba en 3.960.000 quedó en $2.154.806.
Con el nuevo tope de ingresos y el aumento trimestral, los empleados en relación de dependencia con hijos hasta 18 años cobrarán por salario familiar los siguientes montos desde marzo:
En el caso de los contribuyentes del Monotributo, el monto a cobrar por las asignaciones familiares por hijo varían según la categoría:
Además del salario familiar, la ANSES suele pagar asignaciones de pago único por Matrimonio, Nacimiento y Adopción según corresponda.
Esas asignaciones de pago único tendrán en marzo un tope de ingresos familiares de $2.154.806 y los siguientes montos:
Las asignaciones familiares corresponden a:
Esta entrada ha sido publicada el 1 de marzo, 2024 09:16
Deja un Comentario