La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para la circulación de los vehículos, control periódico del estado mecánico y de la emisión de gases contaminantes de los automotores y no tenerlo al día implica elevadas multas.
Desde septiembre, en tanto, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires actualizó los valores, con subas de hasta 50%, por lo que renovar la oblea de vehículos livianos pasó de costar 6.400 pesos a 9.870 pesos en ese distrito.
La VTV tiene como objetivo certificar el funcionamiento correcto de todo el auto en general. Se revisa:
-Alineación de ruedas directrices.
-Luces, bocina y limpiaparabrisas
-Sistema de frenos
-Dirección
-Parte inferior del vehículo
-Acondicionamiento interior
-Control de gases de escape
-Elementos de identificación como la documentación, patente y grabado
-Silenciador
-Suspensión
De todos modos, existen ítems que los conductores no suelen prestar suficiente atención y que tienden a ser las fallas más usuales por las que luego el vehículo no supera la verificación.
Los desperfectos más habituales por los que se rechaza el trámite son, el desequilibrio en los frenos y el mal estado de las cubierta . Se debe a que estas partes suelen tener un desgaste mayor por un lado que del otro.
La multa por circular sin la VTV en la Ciudad va desde $ 32.976 hasta $ 102.920, mientras que en la provincia de Buenos Aires tiene un piso de $ 87.000. (Sudoesteba)
Esta entrada ha sido publicada el 17 de octubre, 2023 17:22
Deja un Comentario