El Gobierno Nacional promulgó la nueva Ley de Alquileres. A través del Decreto 533/2023, publicado este martes en Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo dio el paso legal para la entrada en vigencia de la nueva normativa en medio de la problemática habitacional que afecta a más de seis millones de inquilinos en todo el país.
Las reformas a la Ley de Alquileres fueron aprobadas por la Cámara de Diputados el miércoles pasado, con 128 votos a favor y 114 en contra. Con la nueva normativa, en principio, se busca poner un freno a la maniobra del cobro de alquileres para vivienda en dólares, algo que está establecido en uno de los puntos que formaron parte de los cambios incorporados.
A través del Decreto 533/2023, publicado este martes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo puso en vigencia la nueva normativa, que tiene como objetivo ordenar y solucionar los problemas habitacionales de miles de inquilinos en todo el país.
El decreto que establece las reformas al Código Civil y Comercial de la Nación contó con las firmas del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Agustín Rossi, y los ministros de Justicia, Martín Soria, y de Economía, Sergio Massa. Tras su promulgación se espera que la norma entre en vigor este mismo mes o a inicios de noviembre.
Además de ponerle fin al cobro de alquileres en dólares, también habrá cambios en la actualización del valor. A diferencia de la ley anterior, que permitía un único ajuste anual, la reforma dispone que las actualizaciones se llevarán a cabo cada seis meses. En consecuencia, los inquilinos pueden esperar dos incrementos de precio al año en lugar de uno.
Para establecer los incrementos se utilizará como base el coeficiente “Casa Propia,” que es empleado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
Los cambios de la norma tras la reforma son los siguientes:
Esta entrada ha sido publicada el 17 de octubre, 2023 12:30
Deja un Comentario