El Gobierno igualó el tope de ingresos mensuales de los trabajadores que tienen hijos que cobran el salario familiar de sistema CUNA (ex SUAF), que paga la ANSES, por lo que más trabajadores podrán acceder a las asignaciones.
Esto ocurre gracias al nuevo piso del Impuesto a las Ganancias que desde octubre será $1.700.000.
Las escalas que determinan el monto a cobrar serán oficializadas por la ANSES en los próximos días. La Asignación Familiar por Hijo es uno de los beneficios que ofrece ANSES para trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, autónomos, jubilados y pensionados.
Con la última actualización de septiembre en el tope de ingresos y el aumento trimestral, las asignaciones familiares por hijo son las siguientes:
- Ingresos de hasta $264.703: recibirán $17.093 por hijo.
- Ingresos de entre $264.703,01 y $388.216: cobrarán $11.528.
- Ingresos entre $388.216,01 y $448.209, percibirán $6971.
- Entre $448.209,01 y $1.012.460, obtendrá un beneficio de $3594.
Para aquellos monotributistas, el monto a cobrar por las asignaciones familiares por hijo varían según la categoría:
- Categorías A, B y C: $17.093;
- Categoría D y E: $11.528;
- Categorías F, G y H: $3594.