Mediante el decreto 315, se elevan 41,5% los topes de ingresos anuales de las once escalas del Régimen Simplificado para el segundo semestre. Los detalles.
El Gobierno confirmó este viernes que aplicará una suba del 41,5% en los topes de facturación del Monotributo.
La medida, oficializada por el decreto 315, publicado este viernes en el Boletín Oficial, apunta a un “alivio” para 4.781.614 pequeños contribuyentes, muchos de los cuales podían quedar fuera del Régimen Simplificado por la alta inflación.
En los considerandos del decreto se remarcó que “a efectos de sostener la inclusión económica y social de los contribuyentes de menor envergadura, resulta pertinente adelantar la actualización de los parámetros de ingresos brutos”.
El alza en los topes de ingresos regirá desde el 1 de julio hasta diciembre de 2023 y deberán tomarse para la recategorización semestral de contribuyentes del Monotributo que opera el 20 de julio de 2023.
La modificación no incluye a la cuota mensual -componente impositivo, previsional y de salud- que deben pagar los pequeños contribuyentes.
Con el aumento del 41,5% en los topes de facturación anual, desde el 1° de julio, las escalas del Monotributo serán las siguientes:
No se actualiza el precio máximo unitario de venta de cosas muebles (continúa en $ 85.627,66) como así tampoco los montos de alquileres anuales devengados (van de $ 230.178,48 a $ 920.713,84 según las categorías).
Estos parámetros no pueden actualizarse por decreto, ya que la ley no delega esa facultad en el Poder Ejecutivo.
“Esto puede generar que muchos monotributistas queden excluidos y pasen al régimen general porque aun cuando no superen el parámetro de ingresos brutos, superen el precio máximo unitario de venta de cosas muebles y/o el monto de los alquileres devengados anualmente que tienen por el lugar donde trabajan”, explicó Sebastián Domínguez, ceo de SDC Asesores Tributarios.
Fuente: TN
Esta entrada ha sido publicada el 16 de junio, 2023 08:17
Deja un Comentario