El Gobierno Nacional, encabezado por Alberto Fernández, gastará USD 340 millones en la organización de las elecciones de 2023, un 77.7% más del presupuesto que se tenía en los comicios de 2019, cuando el presidente era Mauricio Macri.
Es que, de acuerdo a los datos oficiales del Ministerio del Interior, la realización de las elecciones demandará fondos por $91.531 millones, un 62.3% más de lo que estaba previsto que costarán las elecciones, cuando se firmó el presupuesto 2022.
En concreto, los más de $91.000 millones en fondos que informa el sitio oficial Presupuesto Abierto se destinarán para garantizar la realización de las tres elecciones, las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que suelen ser las más costosas, las generales y el posible ballotage.
Es preciso mencionar que, las PASO son las más costosas porque demandan un 50% del presupuesto total, ya que se imprime un mayor número de boletas y se le paga un canon a las agrupaciones políticas, para costear los gastos de seguridad, viáticos e impresión de padrones.
Por otra parte, las elecciones generales y el ballotage representan la otra mitad de los fondos electorales. Incluso si la segunda vuelta no se termina realizando, como pasó en 2019, los fondos deben preverse por ley. (DipBsAs)
Esta entrada ha sido publicada el 22 de mayo, 2023 15:11
Deja un Comentario