En medio del otoño, y en la cuenta regresiva para que comience el invierno, las temperaturas ya comenzaron a bajar y muchas personas comienzan a sufrir enfermedades respiratorias. Al respecto, el Ministerio de Salud de la Nación lanzó algunas recomendaciones a tener en cuenta para prevenirlas.
Este fin de semana, la cartera sanitaria emitió un comunicado oficial en el que expresaron que “ante el aumento de la circulación de los virus respiratorios y el consecuente incremento de las consultas por infecciones respiratorias que se producen con la llegada del frío, el ministerio de Salud de la Nación lleva adelante acciones en forma articulada con la provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires para reforzar la contención del brote”.
Ya desde principios de marzo comenzó a registrarse un incremento de las consultas por cuadros respiratorios y durante mediados de mayo se registra la mayor circulación del virus sincicial respiratorio y un aumento de las internaciones por bronquiolitis. Junto con la neumonía, son las enfermedades más graves y a las que más atención hay que prestar, “especialmente en niñas y niños menores de 4 años”, sostuvieron.
Las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) son enfermedades que afectan a los oídos, nariz y garganta hasta los pulmones. Son ocasionadas en su mayoría por virus, aunque también pueden ser bacterias o parásitos, que se transmiten de persona a persona a través de las gotitas de saliva que expulsamos al toser o estornudar.
“También puede ser por contacto con superficies contaminadas como son manijas de las puertas, barandas del transporte público, mesas o escritorio, entre otros” explican y agregan que, generalmente “no requieren de antibióticos para su tratamiento y no suelen durar más de 15 días”.
Desde la cartera sanitaria nacional se remarca la importancia de tomar medidas preventivas y consultar al equipo de salud ante la aparición de los primeros síntomas, especialmente, en personas recién nacidas y niñeces de mayor riesgo. Los síntomas más comunes son:
La cartera sanitaria explicó que hay ciertas acciones que se pueden desarrollar en el día a día para prevenir enfermedades respiratorias como:
InfoCielo
Esta entrada ha sido publicada el 22 de mayo, 2023 16:11
Deja un Comentario