La Provincia prepara una reforma educativa para evitar la repitencia en las escuelas

El Consejo General de Educación de la provincia de Buenos Aires se volverá a reunir este jueves para darle el visto bueno a una reforma educativa en el nivel Secundario que busca bajar el índice de repitencia a partir del agrupamiento de materias por áreas que comenzó a utilizarse como medida de emergencia con la vuelta a la presencialidad pospandemia.

La resolución que tratará el Consejo General de Educación que integran tres representantes del Frente de Todos, tres de Juntos por el Cambio y cuatro representantes gremiales, comenzará a regir desde el próximo ciclo lectivo que comienza el 1° de marzo.

En rasgos generales, la resolución que regirá para las escuelas Secundarias plantea un cambio en el modo en que los estudiantes pasan de año, a partir de los denominados agrupamientos de materias que permite que los estudiantes pasen de año adeudando varias materias.

En detalle, uno de los agrupamientos posibles sería que dentro de Ciencias Sociales ingrese Historia y Geografía, mientras que en Ciencias Naturales podrían englobar a BiologíaFísica y Química. Según la disposición que entraría en vigencia este año, los agrupamientos pendientes de aprobación se podrían arrastrar incluso durante los primeros tres años de secundaria.

De acuerdo al sinfín de escenarios posibles que describe el documento, dentro de cada agrupamiento, se puede tener desaprobadas hasta dos materias. Con la tercera materia pendiente, se establece el recursado obligatorio pero solo de esa asignatura del año anterior.  

El documento nunca menciona la palabra “repitencia” ni “repetir”, pero sí alude al “recursado del año completo” solo en un caso extremo: para aquellos estudiantes que tengan trayectoria en proceso o discontinua en todas sus materias después de pasar por un período de intensificación de saberes durante febrero o marzo.

Vale recordar, que uno de los cambios que se introdujo de emergencia durante la pandemia y se mantuvo hasta el día de hoy fueron las Trayectorias Educativas (RITE) que determinan si una materia está aprobada o no durante el cuatrimestre. Durante el ciclo lectivo 2022 convivió este método de evaluación con una calificación numérica anual. (DB)

Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Dra. Jessica Mineo
Dra. Jessica Mineo
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.