Para minimizar las posibilidades de contagio de coronavirus, el Ministerio de Transporte lanzó el operativo “Viajá Seguro”, que establece los protocolos en micros y trenes de larga distancia para estas vacaciones de verano. Desde la obligatoriedad de uso del tapaboca y nariz durante todo el trayecto, hasta ajustes en las frecuencias para evitar aglomeraciones, una a una las medidas que deberán cumplir quienes utilicen los servicios.
Qué protocolos se deberán cumplir en los micros de larga distancia
- Uso obligatorio de barbijo cubriendo nariz, boca y mentón durante todo el viaje
- Lavado de manos frecuente.
- Se limita la movilidad dentro de las unidades.
- Están suspendidos los servicios de comidas y bebidas provistos por las empresas de transporte, pero los pasajeros pueden llevar provisiones para consumir durante el viaje.
- Se permite la plena ocupación de sus butacas, ya no se deben dejar espacios libres entre pasajeros.
- Se prohíbe en todos los casos que viajen pasajeros de pie.
- Se ajustaron las frecuencias de acuerdo con la demanda de los servicios, pero los horarios estarán determinados tomando en cuenta las tasas de ocupación de las distintas terminales de origen y destino, para evitar aglomeraciones de personas al ascender y descender de las unidades y en la evacuación de las terminales.
Qué protocolos se deberán cumplir en los trenes de larga distancia
- Uso obligatorio de barbijo cubriendo nariz, boca y mentón durante todo el viaje
- Lavado de manos frecuente.
- Se limita la movilidad dentro de las unidades.
- Se permite un aforo completo.
- Los operadores tomarán la temperatura de todos los pasajeros en el ascenso y el descenso a la formación.
- En los casos que resulte posible, las formaciones deberán circular durante el viaje en forma ventilada con las ventanillas abiertas.
- Se establecieron protocolos de limpieza adicionales en los camarotes.
- En los coches comedor deberá garantizarse el distanciamiento entre pasajeros.