El dólar blue sube $1,50 este miércoles y opera a $196 para la compra y $199 para la venta en la City porteña. De esta forma, supera el récord nominal previo, al que había llegado la semana pasada. En consecuencia, la brecha con el billete mayorista, que se negoció a $99,91, se ubicó en 99,18%.
Con este alza, la cotización paralela marca un nuevo récord histórico nominal y queda a un paso de los $200.
El billete informal empezó a recuperar terreno en las últimas dos semanas de octubre. Primero alcanzó los $195 e igualó a su pico histórico previo, registrado el 23 de octubre del año pasado. Sin embargo, ese valor máximo no resultó un tope y el dólar blue siguió escalando hasta marcar $198 el jueves pasado, en lo que fue el precio máximo hasta hoy.
Los valores máximos que se observan hoy son muy similares a la cotización del dólar blue hace poco más de un año. En ese período, la inflación avanzó más de 52%. El precio del billete paralelo tendría que llegar a $297 para mantener tener el mismo valor real que cuando alcanzó el pico de $195 en 2020.
El dólar blue tiene un mercado chico, pero funciona como un termómetro frente a la incertidumbre que genera la economía argentina. “Es la incertidumbre de las elecciones. Al que le sobra un poco de plata, compra dólar blue. Si puede ir al dólar ahorro, también lo compra. Hay muchos rumores con respecto al rumbo que tomará el Gobierno si pierde las elecciones, es decir, si seguirán sosteniendo este cepo tan fuerte o si devaluarán”, analizó un operador cambiario consultado por TN.
Según los especialistas, la escalada de las últimas semanas tiene varios motivos:
En lo que va del año, la cotización paralela sumó $33. Sin embargo, la diferencia entre el precio del dólar blue de este miércoles y el mínimo de 2021, que fue $139 y se registró en abril, se amplía a $60. (TN)
Esta entrada ha sido publicada el 3 de noviembre, 2021 17:13
Deja un Comentario