El tráfico de internet en la Argentina registró en mayo un nuevo récord al alcanzar una media de 1 terabyte por segundo, equivalente a 1.000 gigas por segundo, según datos de la Cámara Argentina de Internet (Cabase).
Un terabyte por segundo equivale a la transmisión simultánea de 250.000 fotos tomadas con una cámara de 12 MP; 250 películas o 500 horas de video en HD; o a 6,5 millones de páginas de documentos, normalmente almacenadas como archivos de Office, PDF y presentaciones.
Para los más analógicos, 1 terabyte equivale a la información guardada en 1.300 archivadores físicos de papel.
Si bien el incremento del tráfico de internet se dio en todo el mundo dado el impacto de la pandemia, en Argentina entre mayo del 2020 y mismo mes de este año el crecimiento fue del 28,3%; y según el reporte entre diciembre del 2019 y diciembre pasado, el incremento fue cercano al 50%.
Ante el incremento constante del tráfico, que no disminuyó cuando se relajaron las restricciones por pandemia, especialistas en redes y empresarios coincidieron en remarcaron que la infraestructura existente “soportó” sin inconvenientes. (NA)