Categorías: Nacionales

Casi la mitad de los chicos en la Argentina dependen de la asistencia alimentaria

Compartir

El 45,9% de los niños, niñas y adolescentes de hasta 17 años reciben asistencia alimentaria de algún tipo. Esa trágica conclusión se desprende del estudio del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la UCA y completa el panorama que ya indicaba que más del 60% de los chicos que viven en el país son pobres.

Por la pandemia, además, en 2020 más que se duplicó la cantidad de personas asistidas por Cáritas Argentina. Así lo expresó el titular de la organización, Monseñor Carlos Tissera: “Ha aumentado la gente que asistimos desde los comedores y merenderos. En 2019 asistíamos a 1,2 millones de personas y el año pasado llegamos a 3,3 millones de personas. O sea, creció 2 millones por la pandemia”.

Ante el cierre de comedores y espacios comunitarios por la pandemia, la Tarjeta Alimentar fue la asistencia alimentaria que llegó a más chicos y chicas en 2020.

De acuerdo con el ODSA, entre los menores alcanzados por ayudas de este tipo, un 22,8% percibió ese subsidio. Un 14% de los chicos, en tanto, recibió ayuda alimentaria directa (por ejemplo, a través de comedores). Y un 9,1% de los niños, niñas y adolescentes logró acceder a ambas asistencias.

Los datos fueron relevados en 2020, antes de la última ampliación de la cobertura de la Tarjeta Alimentar, al desagregar por edades se observa que esa política fue fundamental para dar seguridad alimentaria a los niños de hasta 4 años, que representaron el 40,3% de los beneficiarios.

En la franja que va de los 5 a los 12 años, la participación de la Tarjeta Alimentar cae a 19,5% pero la asistencia directa se incrementa a 18,3%. Para los adolescentes de entre 13 y 17 años, la ayuda directa fue el factor fundamental, ya que alcanzó al 14% de ellos. (TN)

Esta entrada ha sido publicada el 9 de junio, 2021 15:01

Deja un Comentario