El ejército israelí dijo que atacó “130 objetivos militares” en represalia por el disparo de cohetes por el movimiento Hamás. Entre las víctimas palestinas, hay varios niños.
Al menos 24 palestinos, nueve de ellos niños, murieron en la noche del lunes en bombardeos israelíes en Gaza que respondían a los cohetes lanzados por movimientos armados palestinos, en una escalada de tensión provocada por una ola de violencia en Jerusalén Este.
Otras 106 personas resultaron heridas en la Franja de Gaza, el enclave palestino controlado por el movimiento islamista Hamás, indicaron las autoridades sanitarias locales. Por su parte, la Yihad Islámica, el segundo grupo islamista armado de la Franja de Gaza, anunció el martes la muerte de dos de sus comandantes en los ataques israelíes contra el enclave.
Desde el lunes, militantes palestinos lanzaron más de 200 cohetes hacia Israel. El sistema antimisiles iraelí Cúpula de Hierro interceptó más del 90%, indicó el vocero del ejército Jonathan Conricus. Al menos seis israelíes resultaron heridos.
Israel respondió al lanzamiento de cohetes con 130 ataques de aviones de combate y helicópteros contra “objetivos militares” en el enclave palestino, que mataron a 15 comandantes de Hamás y del grupo Yihad Islámica, dijo Conricus a la prensa. Entre los lugares atacados, figuran la casa de un alto comandante de Hamás, una sede de inteligencia, dos túneles de ataque y sitios de producción, de almacenamiento de cohetes y de manufactura de armas, informó The Times of Israel.
El martes se lanzaron más cohetes desde el enclave palestino mientras el brazo armado de las brigadas Qassam, afiliadas a Hamás, juró que convertiría la ciudad israelí de Ashkelon en “un infierno”.
Las tensiones de los últimos días en Jerusalén se convirtieron en los peores disturbios en la ciudad desde 2017.
El pasado viernes, el último del Ramadán, hubo choques entre la policía antidisturbios israelí y los fieles palestinos en la Explanada de las Mezquitas, donde está la mezquita Al Aqsa, el tercer lugar más sagrado del islam. Desde entonces, los disturbios nocturnos en Jerusalén Este dejaron al menos 520 palestinos heridos desde el lunes, incluidos más de 200 que fueron hospitalizados, cinco de ellos en estado crítico. La policía israelí informó de 32 heridos en sus filas.
Preocupación de la ONU
La Organización de las Naciones Unidas dijo el martes estar “profundamente preocupada” y condenó “cualquier incitación a la violencia”.
“Condenamos cualquier acto de violencia y cualquier incitación a la violencia, así como las divisiones étnicas y provocaciones”, dijo el vocero del organismo Rupert Colville, a los periodistas en Ginebra.
Egipto y Qatar, que mediaron en anteriores conflictos entre Israel y Hamás, estaban intentando calmar las tensiones.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, condenó por su parte los ataques con cohetes de Hamás, afirmando que “deben detenerse de inmediato”.
Hamás lanzó el lunes un ultimátum a Israel para que retire todas sus fuerzas de la Explanada de las Mezquitas y del distrito de Sheij Jarrah, en Jerusalén Este, donde los próximos desalojos de familias palestinas están provocando protestas.
El lunes, las sirenas sonaron en todo Jerusalén justo después de las 18, la hora límite fijada por el ultimátum de Hamás, y empezaron a lanzarse cohetes, mientras los habitantes de Jerusalén, incluidos los diputados de la Knéset, huían a los búnkeres por primera vez desde el conflicto de Gaza de 2014.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que Hamás había “cruzado una línea roja” al apuntar hacia Jerusalén.
Las brigadas Qassam dijeron que los ataques con cohetes son una respuesta a las acciones israelíes en Sheij Jarrah y alrededor de la mezquita de Al Aqsa.
“Este es un mensaje que el enemigo debe entender bien: si responden, responderemos, y si escalan, escalaremos”, afirmaron.
El techo de un edificio destrozado por un bombardeo israelí en Gaza. (Foto: AFP/Said Khatib). Un nene pasa al lado de un edificio destruido por un bombardeo israelí en el campo de refugiados de Al Shatea, en Gaza. (Foto: EFE/Mohamed Saber). Un soldado israelí investiga un edificio dañado por un cohete palestino en la ciudad de Ashkelon. (Foto: AFP/Jack Guez). Una casa destruida por un bombardeo en el campo de refugiados Al Shatea, en Gaza. El Ejército israelí indicó que alcanzó 130 “objetivos militares” en represalia por los disparos de cohetes. (Foto: EFE/Mohamed Saber). Una mujer palestina y su hijo caminan al lado de un sitio del ministerio de Interior de Hamas bombardeado. (Foto: EFE/Mohamed Saber). Una casa dañada por los disparos de cohetes de Hamas en la ciudad israelí de Ahskelon. (Foto: JACK GUEZ / AFP). Disparos de cohetes desde la Franja de Gaza hacia Israel. (Foto: MOHAMMED ABED / AFP). Un edificio dañado por un bombardeo en Gaza. (Foto: MOHAMMED ABED / AFP). Palestinos recorren los escombros de una fábrica de hielo destruida por un bombardeo. (Foto: AP/Adel Hana). Un nene palestino herido en los bombardeos israelíes, que dejaron más de 20 muertos en Gaza. (Foto: REUTERS/Mohammed Salem). Daños provocados por un cohete palestino en un dormitorio de la ciudad de Ashkelon, en Israel. (Foto: JACK GUEZ / AFP) Un manifestante palestino lanza piedras contra la frontera israelí. (Foto: SAID KHATIB / AFP). Bombardeos israelíes en la ciudad de Rafah, en la Franja de Gaza. (Foto: SAID KHATIB / AFP) Palestinos evacuan un edificio alcanzado por un bombardeo en la ciudad de Gaza. (Foto: MAHMUD HAMS / AFP). Humo y polvo en la ciudad de Gaza tras un bombardeo israelí. (Foto: REUTERS/Suhaib Salem). Palestinos llevan el cuerpo de un nene de 11 años que murió en los bombardeos en Gaza para enterrarlo. Foto: AP/Khalil Hamra). El Domo, el sistema de defensa israelí que intercepta cohetes en la Franja de Gaza. (Foto: AP/Ariel Schalit). El sistema de defensa antiáerea Domo de Israel intercepta unos cohetes disparados desde la Franja de Gaza. (Foto: Jack GUEZ / AFP). Explosiones provocadas por los bombardeos israelíes en Gaza. (Foto: SAID KHATIB / AFP). Un palestino agita una bandera de Hamas en la mezquita Al-Aqsa tras incidentes con la policía israelí este lunes. (Foto: REUTERS/Ammar Awad). Disparos de cohetes desde la ciudad de Gaza hacia Israel. (Foto: MOHAMMED ABED / AFP). Una bola de fuego provocada por un bombardeo israelí en la localidad de Rafah, en la Franja de Gaza. (Foto: SAID KHATIB / AFP). Los bombardeos israelíes dejaron más de 20 muertos en la Franja de Gaza, que gobierna el movimiento Hamas. (Foto: MAHMUD HAMS / AFP). El movimiento Hamas lanza cohetes contra Israel desde la Franja de Gaza. (Foto: AP/Khalil Hamra).
Fuente: TN