A las 17:57 de este miércoles 10 de marzo la marcha convocada para pedir justicia en el marco de la causa que investiga la muerte de Diego Maradona registró el momento más esperado cuando Claudia Villafañe, Dalma y Gianinna Maradona aparecieron en escena con una bandera con la inscripción: “Condena social y judicial a los culpables”.
La presencia de los familiares del Diez revolucionó a los cerca de 1000 fanáticos que se concentraban en el Obelisco desde las 16, dos horas antes de la convocatoria oficial, y quisieron acercarse a ellas, que llegaron desde la zona de Tribunales y se dirigieron hacia la Plaza de la República. La intención original de las tres fue brindar un mensaje público mediante un megáfono pero la marea de fanáticos se abalanzó sobre ellas, que finalmente decidieron marcharse del lugar apenas minutos después de haber llegado.
Las tres escaparon del asedio de los fanáticos y se refugiaron en un hotel de la zona, donde habían dejado guardados sus autos. Fue tal el caos que se desató con la aparición de las mujeres que, al verse en peligro, ingresaron al lugar en el que se les informó que no podían permanecer por mucho tiempo porque el recinto fue acondicionado para alojar a pacientes confirmados o sospechosos de COVID-19.
La convocatoria fue organizada por distintas agrupaciones como Pueblo Maradoniano, Comando Maradona y La Diego Maradona con el lema “No se murió, lo mataron”, una sospecha que cobró mayor fuerza desde la revelación de audios muy comprometedores entre los encargados de cuidar la salud del ídolo y que constan en la investigación coordinada por el fiscal general John Broyad y que tiene hasta el momento siete personas imputadas en la causa.
La iniciativa surgió de forma espontánea en las redes sociales y se viralizó a partir del impuso de los fanáticos. Diego Coelho, integrante de Pueblo Maradoniano, explicó desde el centro porteño: “Estamos acá pera pedir justicia por nuestro ídolo. A Maradona lo sigo desde que tengo cinco años y con un grupo de amigos entendimos que nada de lo que pasó con su muerte fue claro, por lo que decidimos formar este grupo, el del Pueblo Maradoniano. Queremos que se sepa la verdad”, apuntó.
Familias de distintos barrios del conurbano, fanáticos del astro, un grupo de amigos que llegó directo desde Santa Fe solo para decir presente, ya se concentran en el Obelisco como muestra de compromiso con la memoria de quien fuera uno de los máximos ídolos del deporte en la Argentina. “Yo viene con mis hijos desde La Catanga, un barrio humilde de Santa Fe”, dijo una mujer que lleva a su pequeño hijo en brazos.
El niño llevaba puesta una remera que rezaba: “Queremos ser como vos antes que ser un superhéroe”, sobre la imagen de Maradona en uno de los goles a Inglaterra en México 86.
“Nos unimos a un pedido de justicia y convocamos a la gente para que vaya al Obelisco en paz y con barbijo. Ese es nuestro pedido, pero no depende de nosotros que sea en paz y con barbijo porque sabemos muchas veces lo que puede pasar cuando hay tanta masividad”, aclaró Coelho.
Fuente: TN y diario Olé
Esta entrada ha sido publicada el 10 de marzo, 2021 19:15
Deja un Comentario