En lo que fue el primer dato oficial sobre el comportamiento de los precios de la gestión de Alberto Fernández, la inflación de enero registró un alza del 2,3%, marcó una fuerte caída respecto de diciembre (3,7%) y se alejó de los pronósticos de los economistas que vaticinaron subas del orden del 3%. De esta manera, la variación interanual de los precios se ubicó en el 52,9%, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) .
Los mayores aumentos del mes pasado recayeron en los rubros Recreación y Cultura (+5%) por una razón estacional. Y también en Alimentos y Bebidas (+4,7%) que más que duplicaron en nivel general. En cambio, las principales bajas se dieron en Salud (-2%), debido al acuerdo de precios para contener las subas de los medicamentos y en Equipamiento y mantenimiento del hogar con caídas de precios de 1,3%, según los datos oficiales.
Ante la sorpresa de ayer, Marco Lavagna, titular del INDEC dijo que el alza del 2,3% “no es raro”, teniendo en cuenta que no se registraron movimientos en muchos de los rubros relevados por en el IPC, como las tarifas y los combustibles. Y, para contrarrestar todo tipo de suspicacias, recordó que el relevamiento fue hecho con la misma metodología y equipo de la gestión macrista.
NA
Esta entrada ha sido publicada el 14 de febrero, 2020 08:20
Deja un Comentario