Espectáculos

Susana Distancia: el coronavirus ya tiene una superheroína dispuesta a enfrentarlo

Compartir

Un municipio mexicano creó un personaje de carne y hueso para concientizar sobre la importancia de la prevención.

Si hacía falta algo para combatir al coronavirus, un municipio mexicano lo acaba de crear: se trata de una superheroína de carne y hueso, dedicada a luchar contra la “malvada” pandemia. Su nombre es Susana Distancia y forma parte de una campaña destina a crear conciencia entre la gente sobre la importancia de la prevención.

La municipalidad de Metepec, ubicada en el Estado de México (20 kilómetros al oeste de Ciudad de México), lanzó una campaña en televisión con este personaje que es una mujer disfrazada como los superhéroes de cómic y que recuerda a la Mujer Maravilla.

Con enterito azul oscuro, cinturón y puños dorados, capa borravino y vincha en el mismo tono con escudo dorado en la frente, Susana Distancia se presenta “a invitar a todos a que mantengan su sana distancia”.

Y prosigue, mientras abre los brazos para mostrar cuánto hay que separarse unos de otros: “Este metro y medio nos defiende del malvado coronavirus. Y recuerda, adonde quiera que tú vayas, mantén tu sana distancia. Juntos lo podemos lograr. Si te cuidas tú, nos cuidas a todos”, recomienda la heroína.

La campaña lanzada por las autoridades municipales no describe ningún tipo de superpoder especial que posea Susana, pero el spot se viralizó muy rápido, lo que hace pensar que su mensaje es ya de por sí poderoso.

Además, como era de esperarse, la protagonista posee su propio espacio en las redes desde donde transmite su mensaje preventivo. En la cuenta de Twitter @susanadistanmx, la protagonista difunde mensajes y recomendaciones para cuidarse del Covid-19, tales como  “qué puedes hacer tú”, “qué puede hacer tu familia”, “qué es la sana distancia” y “cómo combatir las ‘fake news’”.

Toco madera

Mientras tanto, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador se sigue resistiendo a decretar la cuarentena total como ya lo han hecho otros países de América Latina, entre los que se encuentra la Argentina.

López Obrador prefirió “tocar madera” ante el riesgo de que el brote de coronavirus crezca de manera significativa y sus adversarios políticos se aprovechen de la situación de angustia imperante.

Imagínense que nos vaya mal. Toco madera y me hinco. Pero en una situación como la de Guayaquil, ya me los imagino a todos con equipos especiales y gorras. Con el micrófono ahí, haciendo entrevista a los enfermos“, afirmó.

Fuente: eltrecetv.com.ar

Esta entrada ha sido publicada el 9 de abril, 2020 09:12

Deja un Comentario