Destacada

Confirman que el Papa Francisco padece neumonía bilateral

Compartir

El Papa Francisco tiene «neumonía bilateral». Según el parte médico, «sigue presentando un cuadro complejo». «La infección polimicrobiana, surgida sobre un fondo de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que ha requerido el uso de antibioterapia con cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico», recita.

«El TAC torácico de control al que se ha sometido esta tarde el Santo Padre, prescrito por el equipo sanitario vaticano y el equipo médico ha evidenciado la aparición de una neumonía bilateral que ha requerido un tratamiento farmacológico posterior» dicen sus médicos.

«Esta mañana ha recibido la Eucaristía y, durante el día, ha alternado el descanso con la oración y la lectura de textos. Agradece la cercanía que siente en estos momentos y pide, con corazón agradecido, que sigamos rezando por él», añade el comunicado, que también señala que «se encuentra de buen humor

«Debido al estado de salud del Santo Padre, la audiencia jubilar del sábado 22 de febrero queda cancelada» y Francisco no podrá presidir la misa del domingo, anunció la Santa Sede en un comunicado

Los médicos han esperado hasta última hora de este martes para publicar el nuevo parte médico, después de haber valorado cómo está respondiendo el Pontífice a la nueva terapia, la tercera que le han recetado.

El parte médico del lunes por la mañana hizo encender todas las alarmas. «Los resultados de los análisis llevados a cabo en los últimos días han mostrado una infección polimicrobiana de las vías respiratorias, lo que ha llevado a un nuevo cambio de terapia. Los análisis realizados hasta la fecha son indicativos de un cuadro clínico complejo que requerirá una hospitalización adecuada», recitaba.

Ya esta mañana, el portavoz del Vaticano se mostraba muy tranquilo durante un encuentro informal con los periodistas. «El Papa ha pasado una noche tranquila, ha descansado, y esta mañana ha desayunado y se ha dedicado a leer algunos periódicos», precisó.

Desde el Hospital Policlínico Gemelli se filtra que el Papa respira autónomamente, aunque es probable que esté recibiendo en algún momento del día oxígeno, como suelen tratar a los pacientes de infecciones respiratorias.

Este martes ha trascendido que las únicas personas autorizadas a acercarse a la décima planta del Hospital Policlínico Gemelli son los tres secretarios del Papa, los sacerdotes Daniel Pellizzon, Juan Cruz Villalón y Fabio Salerno, y algunos de sus asistentes de seguridad. Le llevan puntualmente desde Casa Santa Marta los documentos que solicita y los expedientes que precisan decisiones urgentes. Este martes el Papa ha aceptado la renuncia del obispo canadiense Jean-Pierre Blais, acusado de abusos.

Por otro lado, el Vaticano ha comunicado oficialmente esta mañana que «debido al estado de salud del Santo Padre», no participará como previste a la misa del Jubileo de los Diáconos prevista para este domingo, durante la que habría ordenado a varios de ellos. «Para la celebración de la Santa Misa con ocasión del Jubileo de los Diáconos en la Basílica de San Pedro, el Papa Francisco ha delegado a Mons. Rino Fisichella, Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización», organizador de este jubileo.

La convalecencia podría durar más de dos semanas. El Papa podría mostrarse en público ya este domingo para el ángelus a mediodía. El Vaticano está estudiando con qué modalidad, por ejemplo, desde una capilla o desde una ventana del hospital.

La neumonía es una inflamación de los pulmones que suele generarse por un agente patógeno que ingresa por las vías respiratorias y afecta los pulmones. Se da con más frecuencia en forma bilateral, es decir, afecta a ambos pulmones, y su magnitud depende de la respuesta del paciente: puede presentarse de manera asintomática, con síntomas leves, moderados o generar cuadros graves en los cuales se requiere asistencia respiratoria.

datos Infobae y diario ABC

Esta entrada ha sido publicada el 18 de febrero, 2025 16:16

Deja un Comentario