Destacada

Llega a juicio la causa contra un reconocido deportista acusado de abuso sexual a su alumna

Compartir

El juicio contra Néstor Pinta, el múltiple campeón de la Regata del Río Negro, se realizará del 10 al 12 de febrero de 2025 en el Tribunal en lo Criminal N° 3 de Bahía Blanca. Pinta, ex director de Deportes del municipio de Carmen de Patagones, está acusado de facilitar abusos sexuales cometidos por su padre, Aldo Pinta, entre 2015 y 2016, contra al menos dos jóvenes. La denuncia había sido presentada en el año 2020 por Victoria Carrión

En diálogo con BAHÍA EN SÍNTESIS,  Carrión conto su ingrata experiencia, y como junto a su abogada, la Dra María Fernanda Petersen lograron que Pinta sea llevado a juicio, con la particularidad que no habrá Fiscal, pero sera la propia querellante quien lleve adelante la acusación

“Fueron cinco años largos. Cuando se pidió el sobreseimiento fue muy duro pero logramos llegar al juicio sin fiscal. La causa pasó por todas las instancias porque Pinta apeló hasta la Corte Suprema. Así que estoy atravesando cada día pero con mucho acompañamiento».

En julio de 2020, Victoria Carrión presentó una denuncia penal por abuso sexual en la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales de Bahía Blanca contra Aldo Pinta -el “padre del campeón”,en el contexto de los entrenamientos a cargo de su hijo Néstor en la escuela de canotaje de Patagones, entre 2015 y 2016, cuando ella tenía 14 y 15 años.

Ese mismo año Aldo Pinta se suicidó y con su muerte la acción penal quedó prescripta. Sin embargo, la investigación siguió abierta. Tras la repercusión pública apareció otra víctima y formuló su denuncia. A fines de 2021, la Fiscalía imputó a Nestor PInta como partícipe necesario en los delitos de abuso sexual cometidos por su padre.

Pasó el tiempo, la Fiscalía que lo había imputado pidió el sobreseimiento. El Juzgado de Garantías respaldó la decisión pero la querella apeló. La Cámara Penal, con voto dividido, resolvió a favor del planteo querellante y habilitó la realización del juicio. .

Victoria Carrión en la fiscalía en Bahía Blanca

Victoria conto como eran los abusos a los que ella y otra chica eran sometidas. De 2 a 4 entrenaban en el río, después Néstor los llevaba a todos en el jeep a la casa de sus padres a merendar….Cuando la madre de Pinta se iba a trabajar, servían la merienda. Mientras tomaban té con pan, Aldo se levantaba “Entonces te hacía una seña, tenías que pararte, te hacía pasar al dormitorio matrimonial y cerraba la puerta. Adentro, en la habitación oscura, sin ventanas, sobre la cama perfectamente tendida, te hacía recostarte y cometía los abusos. Afuera Néstor seguía tomando mate”, aseguró.

Victoria no duda. Nada hubiera ocurrido sin la complicidad de Néstor: «Él era la figura, era todo, nos metía en la cabeza que eran masajes. o”. 

Néstor Pinta era director de la Escuela Municipal de Canotaje al momento de los hechos

Cuando la denuncia tomó estado público, seguidores y alumnos del palista comenzaron a hostigarla por las redes sociales y la amenazaban. Como contracara, Victoria recibió el apoyo de organizaciones de mujeres que visibilizaron los abusos en el deporte y reivindicaron el derecho de las mujeres y las infancias a una vida sin violencias en el ámbito deportivo. 

Quién es Néstor Pinta

Es un reconocido palista cuyo desempeño deportivo lo posicionó como uno de los máximos referentes del canotaje a nivel regional, nacional e internacional. Casi un mito viviente. Ganó 15 veces la histórica Regata del río Negro, que desde 1965 une Neuquén con Viedma y está catalogada como la más larga del mundo.

PASAJE DE LA NOTA CON LA VICTIMA

Esta entrada ha sido publicada el 5 de febrero, 2025 18:00

Deja un Comentario