Deportes

“La Copa Patagonia es mucho más que rugby: el intercambio cultural es lo más valioso”

Compartir

La 13° edición de la Copa Patagonia comenzó con toda la energía en Bahía Blanca, reafirmando su lugar como un evento que trasciende lo deportivo para convertirse en una verdadera experiencia cultural. El torneo, que se lleva a cabo cada dos años desde 1999, sufrió una pausa por la pandemia, pero regresó en 2023 y ahora se prepara para una de sus mejores ediciones.

El certamen tiene al rugby como disciplina central y, en esta ocasión, suma una novedad: la participación de equipos femeninos. Entre los clubes internacionales invitados, destacan Vanimals RFC de Nueva York y Christchurch High School Old Boy’s de Nueva Zelanda, que por primera vez trae a su equipo femenino.

Marcelo Zabaloy, uno de los organizadores del evento, resaltó que la Copa Patagonia es mucho más que un torneo de rugby, ya que fomenta la interacción entre jóvenes de distintos países y promueve el aprendizaje cultural y lingüístico.

“No es solo un evento deportivo, es un intercambio que impacta en los jugadores de muchas maneras”, destacó. “Chicos que estudian inglés en la secundaria o en academias, acá tienen su primera oportunidad real de hablarlo. Vemos cómo se animan a comunicarse con los extranjeros, a compartir experiencias y a entablar amistades que duran años”.

La Copa ha servido, incluso, como incentivo para que los participantes mejoren sus habilidades en otros idiomas. “Hay jugadores que entre una edición y otra han aprendido inglés solo para poder comunicarse mejor”, agregó Zabaloy.

Uno de los puntos fuertes de esta edición es la presencia del equipo femenino neozelandés, lo que refuerza el crecimiento del rugby femenino a nivel mundial. “En Nueva Zelanda el rugby femenino crece más rápido que el masculino, y lo mismo pasa en Brasil y España”, explicó Zabaloy. “En Argentina todavía hay barreras, pero queremos que más chicas se acerquen al deporte. Todos los clubes de la unión están buscando que más niñas jueguen rugby desde temprana edad”.

El certamen comenzó hoy y se extenderá hasta el sábado, con jornadas de juego que van de 13:30 a 18:30, en la Quinta del Club Nacional.

“Esperamos que sea una gran edición y que más personas se sumen a disfrutar de esta experiencia única, donde el deporte se fusiona con la cultura y la amistad”, concluyó Zabaloy.

Esta entrada ha sido publicada el 18 de febrero, 2025 17:33

Deja un Comentario
Etiquetas: copa patagoniarugby