Coronavirus

Mapa interactivo para facilitar la donación de plasma

Compartir

La Provincia de Buenos Aires, incorporó un mapa interactivo y un listado de los más de 100 hospitales con la finalidad de continuar con el trabajo en la obtención de plasma convaleciente. En estos hospitales se realizan las primeras entrevistas médicas y la toma de muestras para determinar los anticuerpos de los recuperados, además del trabajo conjunto que se lleva adelante con los distintos municipios bonaerenses.

El mismo está disponible en: https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=1lkCkbjdZlYMn7nZ5VHkBiEP8hEQ_ugCc&ll=-39.63743210732758%2C-64.34140150257899&z=6.

A su vez, se desarrolló un maletín digital con material de difusión para compartir con los distintos actores sociales activos en esta tarea (manual para las organizaciones e instituciones promotoras de la donación, flyers y videos).

Por otra parte, también se articuló con el Ministerio de Comunicación provincial para el desarrollo de una landing exclusiva de donación de plasma que cuenta con la información básica: https://portal-coronavirus.gba.gob.ar/donaplasma/

La Unidad Operativa de Plasma comenzó a funcionar en el mes de mayo cuando empezó a aplicarse el uso del plasma de personas recuperadas de COVID-19 en pacientes que cursan la enfermedad. Desde mayo a la fecha se registraron 1.775 donantes y unos 4.381 pacientes ya fueron transfundidos.

La articulación y el trabajo de las cuatro direcciones provinciales determinaron que fueran 5 puntos estratégicamente seleccionados para realizar las donaciones del plasma en el territorio provincial: La Plata, Mar del Plata, 3 de Febrero, General Rodríguez y Bahía Blanca.

Además, a principios de septiembre la Unidad Operativa de Plasma publicó el primer estudio del país sobre el uso del plasma y actualmente está por realizar una segunda publicación científica sobre el tema.

De este modo, el Instituto de Hemoterapia se encarga de la donación, procesamiento y entrega del plasma; la Dirección Provincial de Hospitales de la articulación de las muestras,  la logística de entrega y el traslado del plasma; la Escuela de Gobierno de Salud está a cargo de los lineamientos protocolares y la visión científica y técnica del uso del plasma; y el CUCAIBA de la recepción telefónica y asesoramiento a los recuperados de COVID y el traslado a los centros de donación de plasma.

Esta entrada ha sido publicada el 6 de octubre, 2020 11:00

Deja un Comentario
Etiquetas: Covid-19