Pablo Berra es argentino, tiene 55 años, vive en Sudáfrica y es uno de los voluntarios que probaron la vacuna contra el COVD-19 que desarrolla la universidad inglesa de Oxford, y que este fin de semana confirmó que reanudará las pruebas en al menos 30.000 personas que se sometieron a, por lo menos, una dosis.
En dialogo con BAHIA NOTICIAS, señaló que se encuentra “en perfecto estado de salud”. “Al principio me habían dicho que era una sola. No he tenido ningún tipo de problemas. Solamente en la segunda noche, después de la segunda aplicación sentí chuchos de frío, dolor en las piernas y un poquito de jaqueca. Me dijeron que tomara paracetamol”, remarcó.
“El ensayo ha demostrado que no causa efectos secundarios, comprobamos que funciona y genera anticuerpos”, dijo. “En Inglaterra estaban probando con una sola dosis y en el 91 por ciento de los organísmos se generaban anticuerpos. Con la segunda, esto ocurre en el 100 por ciento de los casos”, explicó.
“La idea es que, al vacunarse, uno debería formar las células de memoria a los 15 días. Y al primer mes, los anticuerpos, que duran poco”, agregó, al tiempo que expuso que está “convencido” de que la vacuna, con su efectividad, será una solución para la pandemia.
Pablo esta confiado no solo en esta vacuna, sino en el trabajo que realizan otras empresas en el mundo.
Esta entrada ha sido publicada el 14 de septiembre, 2020 18:43
Deja un Comentario