La convocatoria desbordó las previsiones más optimistas. En menos de una semana, se anotaron 25.607 profesionales de la salud, voluntarias y voluntarios para trabajar como soportes del sistema sanitario bonaerense que deberá afrontar el pico de contagios de coronavirus en los próximos días.
Se postularon para realizar tareas médicas y de ayuda en centros de salud, salas de emergencia o en los campamentos sanitarios que por estos días se habilitan en todo el territorio provincial.
La cuarentena no fue obstáculo para acudir al llamado. El link del Ministerio de Salud se habilitó el 25 de marzo. La búsqueda apunta a cubrir 500 terapistas, 500 médicos generalistas y 500 kinesiólogos. También médicos clínicos (100), infectólogos (20), bioquímicos (80) y trabajadores sociales (80). Además requerían los servicios de 2.000 enfermeros y 800 empleados de limpieza.
La idea de las autoridades sanitarias es que luego del análisis y evaluación ese recurso humano pueda estar a disposición de los 135 municipios. Aunque no todos ingresarán a la nómina de refuerzos sanitarios todos los postulantes se mantendrán en un registro como eventual “recurso de reserva”, en caso de ser necesario.
Algunas especialidades no se cubrieron. Faltaron médicos infectólogos y terapistas, que son fundamentales las guardias, hospitales modulares y para atender a los pacientes que ocupen las nuevas camas de terapia intensiva en los hospitales bonaerenses.
El gobierno de Axel Kicillof prevé un pico de casos de coronavirus para los últimos días de abril o principios de mayo. Y según se estableció en el Comité de Emergencia que funciona en La Plata, para entonces será necesario aumentar en 18.000 el cupo de camas: 1.000 deberían ser de terapia intensiva; 3.000 para internación y 14.000 para aislamiento y tratamiento del entorno de los pacientes.
El personal que contratarán para enfrentar la pandemia estará bajo la modalidad de contratación “temporaria” y con un salario promedio de $54.054,72 por 36 horas semanales para profesionales. Y de $33.657,12 por 36 horas semanales para enfermeros y técnicos.
En Buenos Aires hay 77 hospitales públicos de administración provincial y otros 250 centros de atención municipal. En total, ese complejo de atención estatal tiene 14.000 camas. (Clarín).
Esta entrada ha sido publicada el 2 de abril, 2020 08:02
Deja un Comentario