El Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca Argentina (CREEBBA) difundió su último relevamiento correspondiente a la canasta universitaria, un indicador que mide el costo total mensual de residir en Bahía Blanca y estudiar en la Universidad Nacional del Sur (UNS) para estudiantes provenientes de otras localidades.
Según el informe, durante marzo de 2025, el costo total de esta canasta fue de $765.508, lo que representa un incremento del 2,9% en comparación con los $743.592 registrados en febrero.
Desde el CREEBBA destacaron que el rubro “educación” lideró los aumentos con una suba del 10,4%, seguido por “frutas y verduras” (9,4%) y “derivados animales” (5,2%), reflejando el impacto de la inflación en los alimentos frescos y en los servicios vinculados a la formación académica.
En contrapartida, otros rubros mostraron menor variación o incluso retrocesos. “Equipamiento y funcionamiento” tuvo una caída del -0,2%, mientras que “esparcimiento” aumentó solo un 0,3% y “transporte y comunicación” un 2,3%.
El informe, que se publica mensualmente, ofrece una radiografía económica clave para entender el esfuerzo económico que implica estudiar lejos del hogar en una ciudad universitaria como Bahía Blanca. Se convierte además en una herramienta útil para planificar gastos y evaluar el acceso a la educación superior en la región.
Esta entrada ha sido publicada el 21 de abril, 2025 17:36
Deja un Comentario