El concejal de Republicanos Unidos, Martín Barrionuevo, advirtió que la reciente modificación en las tarifas mínimas de los taxis en Bahía Blanca “está fuera de la ley” y no cuenta con la aprobación correspondiente del Concejo Deliberante. Según explicó, se está aplicando un incremento sin haber cumplido con el procedimiento legal establecido por ordenanza.
“Lo único que puedo decir es que están fuera de la ley”, sostuvo Barrionuevo, al referirse a algunos incrementos aplicados por el sector. “Lo que se modificó en la ordenanza fue permitir bajar la tarifa mínima para hacer promociones, pero de ninguna manera subirla automáticamente sin el aval del Ejecutivo”, aclaró.
El procedimiento para ajustar las tarifas de taxis es claro: el Departamento Ejecutivo debe realizar un estudio de costos, enviarlo al Concejo Deliberante y, recién entonces, los ediles pueden aprobar el aumento. “Ese estudio todavía no llegó, así que no corresponde ningún tipo de suba”, enfatizó.
El concejal reconoció que los choferes están trabajando con tarifas atrasadas. “El último aumento fue, si no me equivoco, en octubre. Desde entonces hubo inflación, aunque más baja, pero acumulada. Me comentaron que ese último incremento ya había quedado por debajo de lo que marcaba la inflación y que ahora la diferencia ronda entre un 20% y un 30%”, explicó.
No obstante, remarcó que eso no justifica avanzar por cuenta propia: “Por más necesidad que haya, no se puede actuar por fuera de la norma. Si uno tiene una necesidad, no sale a robar. Es lo mismo”, graficó con dureza.
Barrionuevo indicó que hubo reuniones con los representantes del sector y que, si presentan el reclamo de manera formal, el tema podría tratarse en breve. “Si lo plantean rápidamente, podemos trabajarlo. Era un tema que incluso estaba previsto para este jueves. Pero, insisto, también depende del Ejecutivo”, concluyó.
