Bahía

La cocina de la Siempre Verde volvió con fuerza en Semana Santa

Compartir

Este año no fue uno más. Ingeniero White aún arrastra las secuelas de la inundación de marzo, pero eso no impidió que la Siempre Verde volviera a levantase. “Una situación muy especial, pero a Dios gracias, la gente ha respondido. Estamos súper contentos y trabajando igual que siempre”, afirma Carlos con entusiasmo.

Carlos hace más de 30 años cocinando en la Siempre Verde

El proceso comienza días antes. “Arrancamos el sábado pasado con la cocción del tentáculo del calamar, para limpiarlo y ablandarlo. Y el martes ya estábamos con el picado de verduras y el relleno de empanadas”, explica. Ese tentáculo, asegura, es la parte más difícil de la preparación: “Es lo más duro. Se cocina previamente para dejarlo tierno”.

En la cocina, el ritmo es constante. Del lado de lo frito, salen rabas, cornalitos y papas. “Esta es la parte sucia”, bromea Carlos. También se preparan las cazuelas, que sirven de base para las paellas. Las ollas hierven con calamar, pulpo, almejas, mejillones, camarones y verduras. Cada una rinde unas 80 viandas grandes, o 120 chicas. “Con una porción grande comen dos personas fácil. Muchos la llevan a casa y le agregan arroz o fideos”, cuenta.

Pero el plato estrella sigue siendo la paella. En discos enormes, se mezcla arroz, mariscos, azafrán, verduras y mucho trabajo en equipo. “De este disco salen más de 150 porciones grandes. Es la mitad de la primera tanda que hicimos hoy, que llevaba 40 kilos de arroz”, detalla Carlos, mientras reparte porciones listas para llevar.

La clave, dice, está en la preparación anticipada y el orden: “Todo se trata de tener lo más precocido posible para que la gente no espere tanto”.

¿Es posible replicar este manjar en casa? “Al que le gusta la cocina y tiene un poquito de paciencia, lo hace tranquilamente”, responde sin dudar.

Esta entrada ha sido publicada el 17 de abril, 2025 13:28

Deja un Comentario