Canal Siete
jueves 17 de abril
En sietemundo

Vecinos del barrio Derby: “La inundación fue la gota que rebalsó el pozo”

Aunque las aguas bajaron, la emergencia continúa. En el barrio Derby, al oeste de Bahía Blanca, los vecinos viven una realidad marcada por la desidia, la falta de respuestas y un abandono que lleva años, pero que se profundizó con la tormenta del 7 de marzo.

“La inundación fue la gota que rebalsó el pozo”, resume una vecina, con una frase que encierra literalidad y metáfora. Las calles destruidas, los días enteros con el agua estancada y la ausencia total del Estado dejaron secuelas que no se borran con el sol.

Hoy en Derby no hay recolección de residuos, ni agua potable, ni gas. Sólo hay luz, y no siempre. “Estamos rodeados de basura, de moscas, de mosquitos. Es muy triste cómo estamos viviendo. No hay presencia del Estado, ni municipal, ni provincial, ni policial. No hay nadie”, cuentan entre la indignación y el cansancio.La calle Scalabrini Ortiz, una de las más afectadas, estuvo cinco días bajo agua.

Recién cuando llegó una bomba de desagote, lograron drenar la zona. “Vinieron, pusieron una solución provisoria y se fueron. No sabemos si van a volver a arreglar algo o si se terminó ahí. Las calles están tan rotas que “esto es hacer rally”, dice otra vecina.

No pueden entrar autos, ambulancias ni camiones recolectores. El colectivo que antes tardaba 20 minutos en llegar al hospital ahora demora casi una hora por los desvíos obligados. “Es como si de Villa Hipódromo para allá fuera un barrio y de Derby para acá, otro completamente olvidado“.

Pero el agua no fue lo único que entró a las casas. “Durante la inundación intentaron forcejear puertas, quisieron entrar. La policía no apareció. Y después, como si nada, un tipo se metió a mi casa. Fui a la comisaría y nada. Acá parece que tenés que matar o que te maten para que hagan algo.”

El problema no es nuevo. Desde hace años, los vecinos impulsan gestiones para tener servicios básicos. Se organizaron, juntaron firmas, presentaron papeles ante Camuzzi, ABSA y la Municipalidad. “Nadie nos regaló nada. Pedimos créditos, mostramos recibos de sueldo, llevamos presupuestos. Somos laburantes. Pero siempre hay una excusa: que las escrituras, que no hay financiamiento, que no hay presupuesto.

A una cuadra de Derby, hay gas, cloacas y agua. “Viajantes del Sur, Cambaceres, Indiada… todos con servicios. Nosotros estamos en una isla sin nada.” Desde ABSA les recomendaron que, si veían un caño maestro, se engancharan. “Literal. Esa fue la respuesta oficial.

Mientras tanto, el barrio convive con pozos rebalsados, aguas contaminadas, vecinos con reacciones en la piel por picaduras sin identificar, y una seguridad completamente ausente. “No ves un patrullero ni por casualidad. Todos terminamos instalando cámaras y pagando vigilancia, pero pedimos una mano. No es justo vivir así.

El reclamo es claro: servicios básicos, iluminación, calles transitables, presencia policial. Pero sobre todo, dignidad. “No pedimos nada que no merezcamos. Solo queremos vivir como ciudadanos.”

Vecinos del barrio Derby: “La inundación fue la gota que rebalsó el pozo”
Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.