Bahía

Planes para evitar inundaciones: “Es incomprensible que no se incluya al Saladillo de García”, aseguraron los concejales de Juntos

Compartir

Los concejales del bloque Juntos, Adrián Jouglard, Fabiola Buosi y Rubén Gómez, impulsaron dos iniciativas legislativas para que el arroyo Saladillo de García sea incorporado a los planes de reconstrucción tras la trágica inundación del 7 de marzo que azotó Bahía Blanca y dejó especialmente afectada a la localidad de General Daniel Cerri.

Durante la sesión del 10 de abril en el Concejo Deliberante, se aprobaron un proyecto de resolución y una minuta de comunicación que reclaman la inclusión de este cauce en los estudios y obras del Plan de Reconstrucción Integral anunciado por la provincia, cuya inversión supera los 192 mil millones de pesos. Los ediles también solicitaron que el Consejo Asesor para la Reconstrucción Hidráulica del Municipio, creado por el intendente, incorpore el tema a su agenda de trabajo.

El reclamo surge a partir de la omisión total del Saladillo de García en los anuncios oficiales, a pesar de que su desborde fue clave en el aislamiento y la devastación de Cerri. Las iniciativas legislativas piden que se evalúe la viabilidad técnica de construir un canal aliviador, desvíos u otras soluciones de ingeniería que reduzcan el riesgo de nuevas crecidas.

Los concejales fundamentan sus pedidos en estudios realizados por el CONICET y la Universidad Nacional del Sur, que ya habían alertado sobre la vulnerabilidad de la zona. Una de las investigaciones, publicada en la revista Geográfica Digital, señala que la expansión urbana e industrial sobre la cuenca baja del Saladillo alteró el drenaje natural y generó condiciones propicias para inundaciones, debido a pendientes mínimas, flujos descoordinados y obras que ocupan la llanura de inundación, como gasoductos e industrias.

Los ediles remarcaron que “es inexplicable que el Saladillo de García no haya sido contemplado ni por la provincia ni por el municipio, siendo uno de los focos más críticos del desastre”. Además, advirtieron que sin obras urgentes, el riesgo de que vuelva a ocurrir una tragedia sigue latente.

Las propuestas legislativas buscan que el tema sea tratado con urgencia por las autoridades provinciales y que el municipio lo incluya en las prioridades del Consejo Asesor. Para los concejales de Juntos, no contemplar al Saladillo de García en la planificación hídrica es condenar a Cerri a nuevas inundaciones.

Esta entrada ha sido publicada el 15 de abril, 2025 17:22

Deja un Comentario