La apertura del mercado cambiario sin restricciones ya empieza a sentirse en distintos rubros económicos. Uno de ellos es el de los neumáticos, históricamente atado al valor del dólar. Gastón Herrero, encargado en un comercio del sector, confirmó que los precios comenzaron a moverse en los últimos días.
“Como pasa normalmente en Argentina, cuando hay variaciones en el dólar, las listas de precios empiezan a ajustarse. Estimamos aumentos de entre un 5% y un 15% según la marca”, explicó. Aunque aclara que la marca que ellos comercializan aún no trasladó las subas a los mostradores, considera que es cuestión de tiempo: “Está todo el mundo haciendo ajustes para arriba, es la realidad”.
El mercado, admite, estaba en una relativa estabilidad. “Prácticamente un año y medio con listas bastante quietas. Los precios se habían sincerado después de subas muy fuertes y estábamos en una especie de meseta”. Pero el cambio en la política monetaria volvió a poner en movimiento los números.
El impacto, por ahora, es desigual. Algunas marcas ya aplicaron aumentos de hasta un 15%, mientras otras aún se mantienen. “Va dependiendo de la disponibilidad y del momento de cada empresa. Nosotros vamos a intentar sostener los precios, pero la presión del mercado puede volver eso inviable”, advierte Herrero.
A diferencia de otros momentos de crisis, no hay un clima de alarma generalizada: “Preocupación no hubo. Ya estamos bastante acostumbrados a estos vaivenes. Era esperable que sucediera algo así”. Por ahora, la demanda se mantiene tranquila. “La semana pasada hubo un leve repunte, pero esta semana está más planchado. No hay una corrida fuerte de clientes ni especulación masiva”, detalla.
Consultado sobre si la eliminación del cepo es una medida positiva para el sector, Herrero no duda: “Creo que es positivo. Hay que sincerar el valor del dólar. Como siempre, esto genera una corrida de precios inicial, pero estimo que con el tiempo se va a estabilizar y será beneficioso para todos”.
