Canal Siete
sábado 12 de abril
en sietemundo

En el 197° aniversario de Bahía Blanca, Susbielles agradeció el apoyo recibido y marcó el camino hacia la reconstrucción

En el marco del acto por el 197° aniversario de la fundación de Bahía Blanca, el intendente Federico Susbielles destacó el respaldo recibido tras la catástrofe climática que azotó a la ciudad en marzo y detalló los desafíos que enfrenta la gestión municipal para encarar la reconstrucción y adaptación de la infraestructura urbana.

Durante su discurso, el jefe comunal agradeció especialmente al gobernador Axel Kicillof, por el acompañamiento inmediato y el despliegue de recursos provinciales.

Desde el primer momento, el gobernador estuvo presente, movilizando ayuda humanitaria, voluntarios, fondos para obras y un equipo comprometido con la recuperación de la ciudad”, subrayó.

Susbielles también valoró el rol del gobierno nacional, reconociendo el apoyo del presidente Javier Milei, sus ministros y la presencia del propio mandatario en los días más difíciles.

Agradezco al presidente Milei por su involucramiento no solo como jefe de Estado, sino también como persona. Estuvo pendiente y comprometido con Bahía Blanca desde el inicio”, expresó.

En el 197° aniversario de Bahía Blanca, Susbielles agradeció el apoyo recibido

El canal Maldonado y la reconstrucción estructural

Más allá de los agradecimientos, el intendente puso el foco en la urgente necesidad de reconstrucción del canal Maldonado, cuya estructura fue severamente dañada por la tormenta. Según los informes técnicos, más del 60% del canal está destruido, y los proyectos en marcha proponen modificaciones clave en su diseño.

Se plantea ampliar el ancho del canal y reemplazar la actual estructura cóncava por una de ángulos rectos, con paredes laterales que ayuden a contener mayor caudal de agua”, explicó. Los primeros cálculos estiman que la nueva estructura permitiría transportar hasta un 80% más de agua.

Además, se están realizando tareas de limpieza intensiva en distintos sectores, incluyendo el entubado, que nunca había sido limpiado desde su construcción. Estas acciones se complementan con el aseguramiento de las paredes del cauce del arroyo Napostá, y el análisis de soluciones definitivas para evitar nuevas inundaciones.

Tenemos que decidir si el entubado debe continuar, si se opta por un canal abierto o si se construyen estructuras paralelas que recojan el exceso de agua. Lo que es claro es que la ciudad debe prepararse para lluvias más intensas”, afirmó.

Adaptarse al cambio climático

En ese sentido, Susbielles remarcó la necesidad de pensar a futuro, con una Bahía Blanca resiliente frente al cambio climático.

Hasta ahora nos preparamos para tormentas de 200 milímetros. Pero el 7 de marzo nos enfrentamos a un evento que duplicó ese nivel. Debemos construir una ciudad capaz de soportar 400 o 500 milímetros de agua”, concluyó.

En el 197° aniversario de Bahía Blanca, Susbielles marcó el camino hacia la reconstrucción
Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.